Calles que parecen arroyos cuando llueve en Tandil: “Siempre es igual”
“Esto, hasta que no hagan algo como la gente, va a ser un río”, dijo una vecina de la calle Neuquén.
“Esto, hasta que no hagan algo como la gente, va a ser un río”, dijo una vecina de la calle Neuquén.
La esquina de Villa Italia, otra vez colapsada por el agua.
Por las lluvias, hubo 10 evacuados en la ciudad, y complicaciones en diferentes barrios.
Fue en Rosales al 1000. Precisan ropa de cama e indumentaria para dos niñas de 5 y 12 años, y una mujer de 86.
La jornada registró una copiosa lluvia en horas de la mañana y la acumulación de agua expuso una vez más el déficit de la infraestructura urbana en diferentes puntos de la ciudad. No se reportaron evacuados.
Las precipitaciones hicieron que se desbordaran algunos arroyos.
Los 38 mm de precipitaciones registrados en la planta urbana provocaron inconvenientes en distintas zonas. Ante la ausencia o la obturación de desagües y cordones cuneta, se inundaron las calzadas en Arco Iris 2 y La Movediza. Los barrios más afectados claman por soluciones y obras públicas para revertir la problemática.
Accedé a las notas completas y exclusivas
Los anegamientos de las calles y el agua ingresando a las casas volvió a ser el denominador común en el barrio de La Movediza. Se replicaron las quejas porque siguen sin recibir respuestas por parte del Municipio. Defensa Civil respondió al pedido de los perjudicados.
Vecina de la calle Formosa - Lorena dialogó con Informadísimas por Eco TV y la 104.1 Tandil FM.
La lluvia de 0.4 milímetros ya ingresó a los domicilios de los vecinos de distintos barrios de la ciudad. Entre ellos los residentes de "Barrio Don Bruno" que manifestaron la necesidad ante las autoridades municipales. Y pidieron obras de asfalto con desagüe además de limpieza de pastizales que acumulan el agua en el lugar.
La respuesta de la Autoridad del Agua bonaerense resultó "poco convincente” para la comuna y buscarán obtener mayores precisiones. El titular de Planeamiento y Obras Públicas de Tandil se inclinó por regular aguas arribas el caudal del arroyo o que, en contrapartida, Hidráulica avale que no es una obra necesaria.
En Formosa al 2100 ingresó agua en varias viviendas y los frentistas expresaron que “es injusto vivir así” y cuestionaron la falta de respuestas. En Reynoso al 2400 temer que el agua vuelva a entrar dentro de las propiedades como ocurría hace algunos años.