Calles que parecen arroyos cuando llueve en Tandil: “Siempre es igual”
“Esto, hasta que no hagan algo como la gente, va a ser un río”, dijo una vecina de la calle Neuquén.
Luego de la intensa tormenta del pasado viernes 28, Tandil volvió a vivir otra jornada de precipitaciones durante la tarde del domingo 30. Si bien Defensa Civil no tuvo que intervenir por destrozos o evacuaciones, vecinos de distintos barrios de la ciudad dieron a conocer el estado de las calles que –otra vez-, se vieron desbordadas de agua.
Recibí las noticias en tu email
Accedé a las últimas noticias desde tu email“Esto, hasta que no hagan algo como la gente, va a ser un río”, se escuchó decir a una vecina de las calles Neuquén y Américo Reynoso, en un video que llegó a El Eco de Tandil. “Corre más agua por la calle que por la cuneta”, sumó la frentista. La imagen graficó por sí misma la situación que, explicaron, se repite desde hace tiempo. Un enorme caudal corrió por Neuquén, desbordando el asfalto y llegando hasta las entradas de las viviendas. Entre otros motivos, hicieron mención a la falta de limpieza de las alcantarillas de la zona. Reclamos similares se realizaron desde, por ejemplo, el barrio Arroyo Seco.
La tormenta que comenzó al iniciar el fin de semana dejó como saldo una gran cantidad de barrios de Tandil con calles sobrepasadas de agua. Entonces, se registraron más de 50 milímetros de precipitaciones en pocos minutos, tal como había sido anunciado por el Servicio Meteorológico, que emitió una alerta. Defensa Civil tuvo que llevar a cabo dos intervenciones, y fue necesario el trabajo de personal municipal de Servicios que debió auxiliar con bolsas de arena en hogares de calle Magallanes para impedir la entrada de agua.
Puede interesarte
La publicación del estado de situación a nivel local en los perfiles de redes sociales de El Eco de Tandil produjo comentarios de vecinos que dieron cuenta de complicaciones en diferentes zonas de la ciudad, incluso en establecimientos educativos.
Domingo lluvioso
De la lluvia que comenzó alrededor del mediodía del domingo se registraron casi 30 milímetros de caída de agua. Fue en un lapso de tiempo más corto y con precipitaciones de menor intensidad que las anteriormente relatadas, y de parte de Defensa Civil informaron que no debieron realizar intervenciones.
Sin embargo, vecinos de diferentes barrios compartieron imágenes de distintas zonas de Tandil en las que las calles se convirtieron en verdaderos ríos. Si bien en algunos casos realizaron reclamos –reiterados incluso a través de los años-, la situación se repite con cada nueva lluvia.
“Hace 25 años que vivo acá y siempre es igual”, expresó una vecina de Neuquén y Américo Reynoso. El agua llegó en su calle justo hasta la entrada de su vivienda, y aunque no llegó a ingresar a la propiedad, sí lo hizo en casas cercanas. En otras arterias de la zona, sumó, también rebalsaron las cloacas.
“La mayoría hicimos compuertas y bolsas de arena”, señaló sobre las estrategias que llevan a cabo, ya advertidos de lo que puede ocurrir en el caso de que se desate una tormenta. “Reclamos hemos hecho un montón, los llevamos al Municipio, los dejamos y nadie hace nada. Ha venido Lunghi, vio cómo queda el agua y el barro adentro de las casas, pero nada más, ahí quedó”, sostuvo sobre la reiterada demanda barrial, al momento sin respuesta.
De acuerdo a lo que transmitió la vecina, las alcantarillas del barrio –que se extienden desde Catamarca y Reynoso hasta la intersección con Neuquén-, “están todas tapadas hace años”. En el mismo sentido, vecinos hicieron llegar imágenes de las alcantarillas del arroyo Langueyú, visiblemente saturadas de basura y pastizales. “Desde el día viernes están sin limpiar, estamos con alerta naranja y están así”, lamentaron.
Por otra parte, vecinos de otra zona de Tandil, el barrio Arroyo Seco en cercanías del Campus Universitario, también compartieron fotografías y videos en los que pudieron observarse pequeñas cascadas de agua formadas sobre las calles, terrenos completamente anegados y otras situaciones similares que complicaron la circulación vehicular.
Debes iniciar sesión para poder comentar
INICIAR SESIÓN¿No tenés cuenta? Registrate aquí