Conflicto en Plaza San Martin: puesteros de la Feria de Economía Popular piden autorización para trabajar
Los del MTE no reciben autorización, y desde el mercado de pulgas pidieron por que se cumpla la ordenanza vigente.
Los del MTE no reciben autorización, y desde el mercado de pulgas pidieron por que se cumpla la ordenanza vigente.
Beneficiaron a más de 1000 familias de 5 barrios populares de la ciudad.
Integrantes de distintas agrupaciones sostuvieron que el Estado municipal se encuentra muy firme en su postura de no otorgar asistencia alimentaria a las entidades que reciben algún tipo de ayuda de Provincia o de Nación. Muchos espacios comunitarios se sostienen con el aporte de sus integrantes, donaciones de comercios o con el resultado de algún evento cultural o recreativo en el que participa la comunidad.
Se trasladaron a la sede del Municipio para reclamar "que cumplan con lo que nos prometieron".
Integrantes del MTE se trasladaron a la sede del Municipio para realizar el reclamo para el predio
Se trata del ubicado en Lisandro de la Torre y Campos. Piden por una base, electricidad y cloacas.
En los testeos realizados en Tandil durante 2022, 8 de cada 10 detecciones fueron a personas con pareja estable.
Accedé a las notas completas y exclusivas
Esta emplazado en Pujol y Lisandro de la Torre, y se puede acercar papel, cartón, vidrio, y botellas de plástico.
Trabajan además en la llegada de un Módulo Ambiental y en el traslado de la sede de calle Yrigoyen.
Fue en el Salón 15 de Junio del Municipio, con la participación de organizaciones y autoridades.
Aseguraron que el desabastecimiento comenzó hace aproximadamente un año. Los referentes destacaron que “cada día más gente solicita la asistencia alimentaria”.
Con una inversión provincial de más de 100 millones de pesos las llevarán a cabo la Cooperativa de Construcción del MTE.