La Unicen es la 7º mejor universidad en el sistema educativo argentino
El dato se conoció a través del ranking realizado por la consultora Quacquarelli Symonds. Se evaluó la investigación, el aprendizaje, el compromiso y la empleabilidad.
El dato se conoció a través del ranking realizado por la consultora Quacquarelli Symonds. Se evaluó la investigación, el aprendizaje, el compromiso y la empleabilidad.
Las actividades en defensa de la Universidad continuaron con asambleas y volanteadas en el Campus
Luego de conocerse la aprobación del veto presidencial a Ley de Financiamiento Universitario, los estudiantes de la Facultad de Arte de la Unicen realizaron un corte en la calle 9 de Julio. Tras una asamblea, se decidió tomar de la Facultad.
Señor director:Estamos a días de recordar un hito que cambió sustancialmente la vida de nuestra ciudad de Tandil.A través del Decreto del Poder Ejecut...
“Es urgente que el gobierno entienda que la universidad es parte de la construcción de futuro de nuestro país”, coincidieron
En medio de un contexto crítico para las universidades nacionales, cinco historias de graduados de primera generación de la Unicen a los que la educación pública les cambió la vida.
A la espera de la decisión presidencial de vetar la Ley de Financiamiento universitario, los docentes y nodocentes de la Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires llevarán adelante jornadas con actividades de visibilizacion entre martes y miércoles para culminar la semana con un paro de actividades entre jueves y viernes.
Accedé a las notas completas y exclusivas
A través de un estudio se dio a conocer que el salario del 85 por ciento de los docentes universitarios y el 65 por ciento de los nodocentes no supera la línea de la pobreza. Además se informó que Argentina tiene el sueldo en dólares más bajo de toda la región.
Realizaron un encuentro de trabajo en la ciudad balnearia.
Así fueron los encuentros abiertos a la comunidad para pensar los archivos desde una concepción amplia de patrimonio.
Será lunes 1 y martes 2 de julio, en la Biblioteca Central del Campus, aunque se transmitirá online para los inscriptos y en salas especiales para las sedes que tiene la Universidad en Azul, Olavarría y Quequén. Herramientas como el ChatGPT “causan una revolución en las aulas” y surge la imperiosa necesidad de debatir y socializar experiencias para transformar la práctica educativa.
Lo dijo el rector Marcelo Aba durante el evento que reunió en el Campus a casi 3 mil estudiantes secundarios.