La Unicen vivió una jornada histórica con la celebración de su 50 aniversario
En un acto realizado en el Auditorio del Centro Cultural Universitario, la Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires celebró en la tarde de ayer su aniversario número 50. Con la educación pública, gratuita y de calidad como eje central, la celebración contó con la participación de todos los decanos, representantes de las sedes y subsedes, además de las autoridades locales y regionales.
En tiempo de luchas por un escenario digno para la continuidad de una educación pública de excelencia, la comunidad universitaria de la ciudad y la región encontró un motivo para poner una pausa y celebrar. En la tarde de ayer se realizó finalmente el acto por el 50 aniversario de vida de la Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires.
Recibí las noticias en tu email
Accedé a las últimas noticias desde tu emailVale recordar que la celebración había sido postergada debido a que la fecha inicial se encontraba en medio del debate por el veto a la Ley de Financiamiento universitario. En esta ocasión, la comunidad educativa se juntó en el Auditorio del Centro Cultural Universitario, ubicado en Yrigoyen 662, para desarrollar un acto austero pero necesario en pos de reconocer a todos los que hicieron posible la existencia de la Unicen.
Tras una breve presentación de Rodrigo Revillo, a cargo de la conducción del acto, se dio inicio al mismo con un video. En una demostración fílmica de la importancia de la Unicen en la región se expuso como las carreras dictadas ayudan a la integración social. El cierre del mismo fue con un recordatorio especial a la marcha multitudinaria en defensa de la educación pública del pasado mes de abril.
Luego de un recordatorio a la aprobación de la Ley 20.753 en 1974 la cual creó la Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires, se invitó al rector, Marcelo Aba, la vicerrectora, Alicia Spinello, y a todos los decanos de las distintas facultades que componen la Unicen a subirse al escenario principal.
Además se celebró la presencia del rector de la Universidad Nacional de Luján, Walter Panessi, y el acompañamiento de los ex rectores presentes.
El saludo destacado fue para los familiares de Osvaldo Zarini. “En ellos sintetizamos el reconocimiento a todos los promotores de los estudios universitarios en las sedes de la Unicen”, expresó el conductor mientras el público acompañó con un aplauso masivo.
Reconocimientos y distinciones
Pasada la entonación del Himno Argentino comenzó a desarrollarse el tramo de la entrega de reconocimientos a la Universidad del Centro de la Provincia de Buenos Aires, como así también las distinciones que entregaron las autoridades universitarias a distintas personalidades destacadas presentes en el acto.
Para comenzar se mostraron algunas imágenes del Fotolibro que resume los 50 años de historia de la universidad, el cual se podrá descargar gratuitamente a partir de hoy. Además, la gente de ABRA TV habló sobre su programa “50 años, 50 entrevistas”, en los que buscarán grabar historias para que no se pierdan.
Luego Aba y Spinello entregaron distinciones a Alberto Taquini (h), autor de la iniciativa de la creación de las universidades públicas en los ’70; a Monica Faluge, en nombre del exrector Juan Carlos Pugliese (h); a Carlos Nicolini, rector entre 1992 y el 2000; a Marcelo Espina, rector entre 2007 y 2008; y a Roberto Tassara, rector entre 2008 y 2021.
Además hubo reconocimientos a las sedes de Azul, Olavarría y Quequén con entrega de plaquetas a los representantes gubernamentales presentes. Laura Barbalarga, de Educación y Cultura de Azul y el Intendente de Necochea, Arturo Rojas, fueron los que estuvieron presentes y también brindaron unas palabras en los micrófonos remarcando la importancia de la educación pública.
Por último, los gremios docentes, nodocentes y estudiantiles entregaron reconocimientos a las autoridades de la Universidad. También brindó un presente la Asociación de Abogados con el flamante presidente Atilio Della Maggiora.
Discursos en defensa de
la educación pública
El intendente Miguel Lunghi también recibió su plaqueta y a cambio entregó una distinción por parte del Municipio por el 50 aniversario. Tras el intercambio de regalos, el jefe comunal leyó un discurso ante los presentes.
Para comenzar, Lunghi citó al escritor mexicano Carlos Fuentes quien respondió cuando le preguntaron cuáles eran las claves para el progreso de una Nación que había tres cuestiones fundamentales: “Primero la educación, segundo la educación y tercero la educación”. “Esta cita se aplica perfectamente a nuestra ciudad”, expresó.
Luego reconoció el antes y después que marcó la creación de la Universidad en Tandil. “La acción de Osvaldo Zarini debe escribirse con categoría de epopeya”, aseguró Lunghi quien luego añadió un reconocimiento a los senadores Pugliese y De la Rúa como “los hombres que le dieron cuerda al reloj de la historia”.
“Resulta impensable imaginar a Tandil sin su Universidad, también resulta inimaginable acortarle su logística, reducirle sus ingresos y hacerla retroceder en la historia. Hoy nos hemos reunido para recordar un día y un hecho histórico, con mucha gratitud para Juan Carlos Pugliese. También estamos reunidos para entender la clave del cincuentenario. Será educación, más educación y siempre educación lo que llevará a un país a su desarrollo”, cerró Lunghi.
Luego fue Marcelo Aba quien pasó al estrado y habló frente a los micrófonos. En un discurso extenso, el rector de la Universidad Nacional de la Provincia de Buenos Aires repasó brevemente la historia de la institución con un especial reconocimiento a los pioneros que sembraron la semilla.
Aba también coincidió con la idea expresada por el intendente de Tandil y afirmó que “los problemas de nuestro país sólo se resolverán con más educación pública”.
En medio de un año de lucha, el rector señaló que el presente por ahí no permite celebrar una fecha histórica con la alegría que se hubiera deseado, pero aseguró: “Por nuestra historia, por nuestro presente y por nuestro futuro, celebramos estos 50 años”.
Además hubo un párrafo dedicado al momento que le toca atravesar al sistema universitario, donde fueron centro de un ataque por parte del Gobierno nacional. En este 2024 las casas de estudios superiores del país fueron desfinanciadas y de cara al año próximo todavía no saben con qué presupuesto contarán.
“La educación jamás será un gasto. Un futuro con grandeza nos espera si caminamos juntos hacia él”, cerró su oratoria Marcelo Aba.
Debes iniciar sesión para poder comentar
INICIAR SESIÓN¿No tenés cuenta? Registrate aquí