¿Cómo se hizo el Salame más largo del mundo?
Mariano Frías en el desayuno de Tandil Despierta
Mariano Frías en el desayuno de Tandil Despierta
Juana Echezarreta, quien preside la Denominación de Origen Tandil (DOT), trazó un balance muy positivo del encuentro que se vivió el fin de semana y logró el récord del salame más largo del mundo.
Guillermo Oliverio, responsable de Calidad de Cagnoli, expuso frente a los principales especialistas y técnicos del sector en el marco de la primera edición del ciclo de conferencias “Hablemos de chacinados, salazones y afines en Argentina”. La propuesta fue organizada por el Servicio Nacional de Sanidad y Calidad Agroalimentaria (Senasa) y la Cámara Argentina de la Industria de Chacinados y Afines (Caicha).
Medios nacionales se hicieron eco de un comunicado de la Cámara Argentina de la Industria de Chacinados y Afines (Caicha), en el que se alertaba de la falta de insumos, en particular tripa sintética, para la producción de embutidos. Juana Echezarreta, presidenta del DOT, sostuvo que en la ciudad “todavía no hemos tenido problemas graves”, pero indicó que en su fábrica, recibieron tripa en noviembre y el proveedor le informó que no repondrán hasta febrero. Señaló limitaciones en importaciones que afectan en particular a otros insumos que se utilizan en fiambres cocidos.
Fue en la jornada de apertura de la cuarta edición del Chacinar. La marca quedó en 183,4 metros.
En la diagonal Illia ultiman detalles del armado de la Fiesta Popular. El público podrá tanto degustar picadas y carne de cerdo elaborada en los fogones, así como conocer y aprender sobre el conjunto de la cadena productiva del sector y afines. Representantes de la organización dialogaron con este medio y brindaron detalles de lo que promete ser un fin de semana soñado.
Referir a la historia del chacinado en esta ciudad es constitutivo de un apellido: la familia Cagnoli. Cada 30 de agosto se celebra se celebra el Día del Trabajador de la Industria del Chacinado. Es claramente uno de los sectores más representativos de la identidad productiva de Tandil.
Accedé a las notas completas y exclusivas
Con el empuje de siempre, el sector busca superar la coyuntura. Las dificultades obligan a agudizar el ingenio, pero la premisa es “seguir trabajando” en la promoción de la denominación de origen y con los estándares de calidad, “mantener la presencia” en distintos ámbitos y “afianzar” las acciones desde el Clúster Porcino.
Luego de que la Cámara Argentina de la Industria de Chacinados y Afines (Caicha) advirtiera que era imprescindible que se flexibilizaran las medidas d...
Tandil ya no tiene el salame más largo del mundo. Una fábrica de chacinados artesanal de San Andrés de Giles le quitó el récord al elaborar uno de 138...
Apostando al desarrollo productivo, la identidad tandilense y la innovación, ayer se inauguró una nueva edición del Festival Chacinar del salame y del cerdo, la propuesta que ofrece diferentes atracciones relacionadas al sector y la realización de shows gastronómicos y artísticos en vivo. La jornada inaugural contó con una importante presencia de público y una recorrida por parte de las autoridades.
Luego de la interrupción de 2020, este año volverá a realizarse el Festival del Salame y del Cerdo de Tandil “Chacinar 2021”, que tendrá lugar los día...