Comedores: a la espera de otra reunión con el Municipio, siguen alertando por la falta de mercadería
El próximo martes 25 volverán a reunirse con la mesa conformada para implementar la ordenanza.
El próximo martes 25 volverán a reunirse con la mesa conformada para implementar la ordenanza.
La referente del barrio Las Tunitas habló sobre la situación del comedor que brinda apoyo alimenticio a muchas familias. En su propia voz, Cacha confirmó que aumentó la cantidad de raciones diarias a 250 y que por ahora pueden mantener el ritmo gracias al aporte de los socios protectores.
La responsable de De Corazón Tandilense, Stella Maris “Cacha” Cena, dijo que la situación “es preocupante”.
"Cacha" Cena y Mirta Piqueras brindaron detalles del proyecto luego de firmar el convenio con el Gobernador Kicillof.
Cacha Cena dialogó con Informadísimas por Eco TV y la 104.1 Tandil FM.
Tal como había ocurrido a mediados del 2020, la demanda en el comedor de Cacha Cena se incrementó notablemente y, en estos días, están entregando alrededor de 800 viandas. Además, asisten a las familias con vestimenta y esperan poder brindar asistencia con ropa de abrigo para el próximo invierno.
Si bien ya a mediados del año pasado la propia Stella Maris Cacha Cena había informado a este medio que en su comedor, situado en el barrio Las Tunita...
Accedé a las notas completas y exclusivas
Lo confirmaron las referentes de la organización social que también destacaron la solidaridad de Tandil. Revelaron que antes solo alimentaban a los niños, pero empezaron a acercarse adolescentes y padres. Creen que la tarjeta alimentaria será de ayuda y esperan que alivie la situación. Llevan resultas más de 200 soluciones, entre casas y terrenos.
Desde hace un año que en el comedor ubicado en el barrio Las Tunitas, las Mujeres sin Techo adoptaron la modalidad de entregar vianda a sus comensales...
La referente social y concejal mandato cumplido del PJ-FPV, Stella Maris “Cacha” Cena, manifestó su preocupación por la creciente demanda en el comedor que lleva adelante en la calle De los Granaderos 269 del barrio Las Tunitas. Actualmente, precisó que entregan más de 200 viandas por día, sumado a los casi 100 niños y niñas que almuerzan en el lugar. “Ya no damos abasto”, admitió.
El Comedor de Cacha recibe a 90 chicos a almorzar y merendar y entrega 170 raciones para llevar a los hogares. Con demanda creciente, no le alcanza para dar de cenar. Stella Maris Cena, dirigente de la organización, recalcó que “no estoy pidiendo alimentos, quiero trabajo serio”. Llamó al Intendente a concertar un espacio de trabajo de las organizaciones y el Municipio para generar empleo.
Las consecuencias de la creciente pobreza estructural del país también se reflejan en la ciudad y de acuerdo a quienes trabajan cotidianamente en los barrios, son cada vez más las familias que necesitan ayuda para cubrir sus necesidades básicas. Se detectan problemas vinculados a la falta de alimentos, tarifas de servicios imposibles de afrontar, precariedad habitacional y feminización de la pobreza.