La Asamblea por la Preservación de las Sierras se movilizará este viernes
Las actividades enfrente al Municipio estaban programadas para el viernes 28, pero fueron reprogramadas por inclemencias climáticas.
Las actividades enfrente al Municipio estaban programadas para el viernes 28, pero fueron reprogramadas por inclemencias climáticas.
El proyecto presentado por Alternativa Tandil se aprobó por unanimidad. Señalaron que el “hostigamiento sistemático” es una “problemática silenciosa” que “marca la vida para siempre”. Además, la oposición se aglutinó para pedir informes sobre las construcciones clandestinas paralizadas en las sierras, en el sector de Don Bosco.
La Fiesta de Cerro Leones estuvo colmada de gente y propuestas artísticas, históricas y culturales.
Se trata de la obra cerca de Don Bosco, denunciada por la Asamblea y frenada por el Municipio.
Se trata de una parcela en la zona de Don Bosco. Presentaron una carta dirigida al Intendente.
Lo mismo ocurre con el Plan de Manejo que estableció formular la Ley de Paisaje Protegido del año 2010.
Desde el espacio ciudadano reflexionaron sobre la importancia del Plan de Desarrollo Territorial y ratificaron que no es preciso modificarlo, sino simplemente cumplir con la ley. Los avances indebidos sobre el territorio generan múltiples problemas vinculados a inundaciones, contaminación del agua y destrucción del entorno natural. Afirmaron que se sigue construyendo donde la normativa no lo permite y cuestionaron la visión mercantilista que opera a la hora de la planificación urbana.
Accedé a las notas completas y exclusivas
Asamblea Ciudadana por la Defensa de las Sierras de TandilA través de los medios nos enteramos del avance de negociaciones entre el Municipio e invers...
La Asamblea por la Preservación de las Sierras de Tandil compartió un comunicado en sus redes sociales en el que trazó un balance del 2022, con los pr...
En diálogo con El Eco de Tandil, el secretario de Legal y Técnica Andrés Curcio, brindó precisiones sobre cómo funcionará el Comité de Gestión de Permutas de los terrenos de Villa del Lago, zona declarada de interés ambiental. A través de un esquema, se estableció un puntaje para cada lote particular en el faldeo serrano que podrá ser permutado por uno de igual puntuación perteneciente al Municipio. En paralelo, continúa el proceso judicial de la quiebra de Tandil Inversora SA, que posee la titularidad de más de 500 parcelas en el lugar.
La Asamblea Ciudadana presentó una nota en el Concejo Deliberante para alertar sobre el “arbitrario” abordaje en una de las laderas del cerro La Movediza, donde el Ejecutivo proyecta el Paseo de los Vascos. Consideró que las tareas se hicieron sin la sanción de la ordenanza correspondiente y demandó el cese inmediato.
La comuna empezó a preparar el terreno de lo que será el Paseo de los Vascos, ubicado en un sector del Parque Lítico La Movediza. La iniciativa fue del Centro Vasco local, con la intención de dejar un legado para el Bicentenario de la ciudad. Las organizaciones ambientalistas cuestionaron la intervención “innecesaria” del entorno natural y anticiparon que van a evaluar los daños producidos.