Tranquilidad en la comunidad educativa de la Escuela 19 de Gardey tras reunirse con la Jefa Distrital
Se les comunicó a padres de alumnos de la institución que la doble jornada no se implementaría en el corto plazo.
Se les comunicó a padres de alumnos de la institución que la doble jornada no se implementaría en el corto plazo.
La Jefatura Distrital entregó 3600 barbijos y 3600 máscaras de acetato a los establecimientos educativos. Esto permitirá que 37 primarias, y todas las secundarias y técnicas puedan empezar con el programa Forte de manera presencial, que estaba previsto para el 17 y solo unas pocas escuelas pudieron cumplir. En superposición de gestiones, el Consejo Escolar recibirá cuatro mil insumos a fines de febrero, que aseguraron servirán en caso de necesitar repuestos.
Como cada nivel, el inicial también tendrá su protocolo a cumplir y llevar adelante, y en este sentido hay una clara complejidad en lo que refiere a l...
Será entre el 17 de febrero y 31 de marzo, y el 17 de este mes y el 30 de abril. Los alumnos que vieron más vulnerados sus avances educativos van a ser convocados a la presencialidad en la escuela, mientras que otros lo seguirán resolviendo a través de la virtualidad. Florencia Mena explicó que lo evalúa cada institución con un análisis situado. Advirtió que servirá de experiencia para el comienzo del ciclo lectivo. En Tandil hay al menos 10 escuelas que hoy no podrían avanzar con la presencialidad.
La responsable de ese organismo, Florencia Mena, aseguró que se le está dando especial relevancia a la ejecución de obras de mejora de infraestructura escolar que contribuyan a un regreso seguro a las clases presenciales. Sostuvo que de seguir la ciudad en esta situación epidemiológica el 1 de marzo se vuelve a las aulas.
Desde la Jefatura Distrital detallaron las condiciones que se deberán cumplir para poder iniciar un ciclo lectivo con aulas seguras y presencialidad. Se basará en un esquema de riesgos que determinará el tipo de actividades a permitir. Habrá una evaluación semanal, que a la vez fijará las condiciones y modificaciones en cantidad de estudiantes.
La Jefatura Distrital de Educación respondió al ofrecimiento para utilizar el Anfiteatro realizado por el Municipio. La titular de la entidad, Florencia Mena, ratificó que, en este contexto, con riesgo alto, la actividad no está permitida.
Accedé a las notas completas y exclusivas
La mayoría pertenecen al nivel secundario. Florencia Mena precisó que el 97 por ciento de los alumnos mantuvo vinculación con las instituciones. Esto da lugar a una serie de herramientas a aplicar para generar un “puente socioafectivo” que permita reconectar con esos chicos. Desde febrero y hasta abril de 2021 se ofrecerán espacios de formación.
La jefa distrital de Educación Florencia Mena destacó el trabajo de los docentes que debieron aprender a enseñar distinto en un contexto particular debido al aislamiento social, a la vez que hacer frente a nuevas problemáticas. Indicó que en el distrito hay entre 2800 y 3 mil chicos sin conectividad. En cuanto a la deserción escolar, explicó que “trabajamos fuertemente sobre los índices de desvinculación, que tienen un crecimiento respecto del año anterior”.
Sin plazos para el regreso, el lunes se reunió por primera vez el Comité de Salud y Seguridad que analizará los insumos materiales de seguridad e higiene en los establecimientos, los recursos humanos, la infraestructura y las capacitaciones para todos los actores del sistema. La jefa distrital de Educación afirmó que se priorizará la presencialidad para aquellos que no hayan podido sostener un vínculo permanente con las instituciones y que se busca garantizar la terminalidad de los egresados 2020 de nivel medio.
El 2020 ha sido un año atípico para todo el mundo, pero el sector educativo es uno de los que más ha sufrido las consecuencias del aislamiento, al ten...
El 2020 ha sido un año atípico para todo el mundo, pero el sector educativo es uno de los que más ha sufrido las consecuencias del aislamiento, al ten...