Acciones de zoonosis Tandil y apertura al diálogo con proteccionistas
Procesos de denuncias de perros peligrosos y acciones de zoonosis
Procesos de denuncias de perros peligrosos y acciones de zoonosis
Luego de que desde la Dirección de Bromatología informaran que no pudieron encontrar al perro que días atrás atacó y mató a otro en la Plaza Independe...
Desde la Protectora de Animales aseguraron que no dan abasto con la demanda y que durante la primera quincena de cuarentena debieron absorber el trabajo de Bromatología. La castración sigue siendo la mejor opción para evitar la reproducción indeseada. Revelaron que en Tandil deberían hacerse más de diez mil intervenciones de este tipo al año.
La Organización No Gubernamental existe hace 37 años, pero recién hace siete que pudo acceder a un techo propio. Las necesidades, más allá de lo económico, apuntan a la necesidad de conciencia de la gente sobre la castración. Cómo funcionan y se desempeñan para poder atender todas las consultas y mantenerse con un bajo costo.
El director de Bromatología, Federico Sánchez Chopa, declaró que de las 60 denuncias que presentó el Movimiento Activista Animal solo 12 eran efectivamente por maltrato animal, lo que despertó la indignación de la comisión directiva de la ONG. El presidente de la agrupación, Ezequiel Escudero, respondió a los dichos de Sánchez Chopa y lo acusó de haber incurrido en otras falacias.
Federico Sánchez Chopa dialogó con El Eco Multimedios sobre algunas temáticas que atañen a las mascotas y a la vida en sociedad. Explicó la importancia de la tenencia responsable e indicó cuáles son los perros potencialmente peligrosos. Además, informó que el próximo año realizarán un nuevo muestreo para conocer cuántos canes hay en situación de calle en Tandil.
Los perros sueltos en la vía pública suelen causar inconvenientes en diferentes áreas de la ciudad, ya sea porque muerden a algún ciudadano o porque r...
Accedé a las notas completas y exclusivas
En la quinta edición de Cuarto Intermedio, el programa multiplataforma de El Eco Multimedios que se emite por ECO TV, la 104.1 Tandil FM, la web de El...
En una nueva edición de "Cuarto Intermedio", el programa multiplaforma de El Eco Multimedios, la situación de los perros en la calle fue el eje de la temática. Resaltaron la importancia de tener un predio nuevo de Bromatología y trabajar sobre la educación en las personas.
Participaron del encuentro diversas instituciones vinculadas a la temática. Se solicitarán informes al Municipio y en base a eso se buscarán soluciones en conjunto.
La ecuación fue brindada por la Protectora de Animales de Tandil, que aseguró que aún se está muy lejos de llegar a ese índice. Calificó de suprema esencialidad que la ciudadanía tome conciencia sobre la necesidad de la castración. Cada vez hay más perros abandonados, sobre todo en zonas rurales, y aunque se está trabajando fuerte, todavía es insuficiente.
Los datos relevados por Bromatología y la Facultad de Veterinaria arrojan que hay 7.300 perros sueltos en la ciudad. Urge implementar políticas de Estado a largo plazo para revertir la situación.