Paritaria municipal: cerró con un acuerdo de recomposición salarial del 10 por ciento
El Ejecutivo aceptó la contrapropuesta que presentó el Sindicato de Municipales. En abril retomarán la discusión.
El Ejecutivo aceptó la contrapropuesta que presentó el Sindicato de Municipales. En abril retomarán la discusión.
El Sindicato de Trabajadores Municipales planteó la impugnación de las actuaciones y la nulidad del proceso.
En la tarde de ayer el Sindicato de Trabajadores Municipales de Tandil (STMT) aceptó la propuesta presentada por el Gobierno Local. Habrá un incremento del 5 por ciento en los básicos de todas las categorías en noviembre y otro 5 por ciento en diciembre. Además tendrán bonificación por el “Día del Trabajador Municipal” y la apertura de las paritarias en febrero del 2025.
Fue a través de una resolución. Evalúan modalidades de implementación.
En un primer acercamiento, la entidad que lidera Roberto Martínez Lastra presentó su pretensión para los próximos meses.
La Asociación de Trabajadores del Estado marcó su posición frente a la apertura de la paritaria para los municipales.
Tras un par de jornadas de negociación, el Sindicato de Trabajadores Municipales aceptó la última oferta del Ejecutivo. Los trabajadores cobrarán una suma fija de 50 mil pesos en todas las categorías. Desde el Municipio celebraron el acuerdo y, en la voz del Secretario de gobierno, afirmaron: “estaríamos hablando de un incremento del 145 por ciento en lo que va del año”.
Accedé a las notas completas y exclusivas
Se retomaron las conversaciones entre el Sindicato de Trabajadores Municipales y funcionarios comunales.
El viernes se reunieron en asamblea y la mayoría optó por la afirmativa.
En principio, la pretensión del sindicato es que la categoría uno parta de los 400 mil pesos.
Lo sostuvo el vicejefe de Gabinete ante el pedido de aumento del Sindicato de Trabajadores Municipales.
Los detalles los brindó Miguel Lunghi (h), secretario de Gobierno, al ser consultado sobre los alcances del nuevo acuerdo paritario.