Municipales
Paritaria municipal: ATE intimó al Municipio a integrar la mesa de negociación “tal como entiende la ley”
Lo hizo a través de una nota a la Comuna. Además piden 30 por ciento de aumento en el básico.
Integrantes de ATE hicieron entrega en el Municipio de una presentación formal y solicitud de convocatoria para integrar las negociaciones colectivas. Por otra parte, pidieron un 30 por ciento de aumento de los salarios básicos de los trabajadores de la planta comunal para el mes de febrero. Cabe recordar, Provincia instó al gobierno local a incluir a la entidad gremial en las mesas de negociación, sin embargo las autoridades locales plantearon que “nada cambió” ya que se trata de “un dictamen de opinión, no una resolución que ordene o resuelva", según plantearon.
Recibí las noticias en tu email
“Lo que vinimos a hacer hoy es hacer una presentación formal de intimación y de solicitud a convocatoria de las negociaciones colectivas, tal como entiende la ley, como entiende el Ministerio de Trabajo de la Provincia de Buenos Aires. ATE tiene todas las condiciones para ser parte de las negociaciones colectivas, y esto está muy claramente explicado en el último dictamen que surge del Ministerio de Trabajo, donde tanto la ley, como el reglamento, y la Suprema Corte de Justicia de la Provincia de Buenos Aires avalan la participación de Asociación de Trabajadores del Estado en las negociaciones colectivas de Tandil”, transmitió el secretario general de ATE Tandil, Hernán Gasparini. Junto a Ariel Lappano, dialogaron con El Eco Multimedios y brindaron precisiones de la continuidad del reclamo de la entidad.
Puede interesarte
Cabe recordar, la demanda de ATE para integrar las mesas de negociación colectiva a nivel municipal viene de larga data. A raíz de un pedido del Ministerio de Trabajo de la Provincia, a fines del año pasado tanto la asociación gremial como la Comuna presentaron las nóminas de afiliados y el listado de trabajadores municipales respectivamente.
De acuerdo a la cantidad de trabajadores, Provincia determinó que toda entidad que busque integrar las mesas de negociación colectivas debería contar con al menos 116 inscriptos. ATE dio cuenta de 185 afiliados, aunque al momento estarían superando los 200. Por tal motivo el Ministerio de Trabajo bonaerense elevó una resolución en la cual planteaba al Municipio que avance con la convocatoria a dicha Asociación.
De parte de la Federación que nuclea a Sindicatos de Trabajadores Municipales –Fesimubo, entre la que se encuentra el STMT que conduce Roberto Martínez Lastra-, sostuvieron que lo que manifestó Provincia “no es vinculante y le hace decir a la Suprema Corte cosas que no dijo”.
“Cada vez estiran más”
Los integrantes de ATE reafirmaron que la entidad “cuenta con todas las garantías, con todos los requisitos necesarios para ser parte de la negociación colectiva, y lo que planteamos es que sea en el lapso de 5 días, es una intimación también”.
Consultados por la respuesta que han obtenido al momento en el marco de una dilatada negociación, los gremialistas señalaron que la misma “ha sido siempre pedir algo más de información”, lo que asociaron a “una situación en donde cada vez intentan estirar más la definición de sentarnos a la mesa que con una cuestión que tenga que ver con lo legal o los requisitos que debemos cumplir o no”.
Sobre el reclamo de aumento, indicaron que de cara a la apertura de la próxima paritaria, solicitaron un incremento de un 30 por ciento en los básicos de todas las categorías del escalafón municipal para febrero. “No solo hay que empatarle a la inflación, hay que recomponer los salarios”, sostuvieron.
El pedido de ATE, indicaron sus referentes, van más allá de las negociaciones paritarias, y se expande al conjunto de las negociaciones colectivas de trabajo. “También queremos discutir las condiciones laborales de casi todos los sectores del Municipio, porque sabemos que hay muchos compañeros y compañeras que no solamente no llegan a fin de mes, no tienen para comer, no pueden comprar los útiles escolares a sus pibes y a sus pibas, sino que también las condiciones en las cuales laburan son muy complejas teniendo en cuenta el contexto en el que estamos atravesando. Sabemos que hay muchas cuestiones que tienen que ver con el convenio colectivo de trabajo, y compañeros de todos los sectores están dispuestos a discutir, a plantear y a modificar”, dijeron al respecto.
Desde la entidad sindical informaron que la intimación brindó 5 días hábiles para que la Comuna se expida. “Vamos a esperar una respuesta que debería darse en términos formales, y esperamos esa convocatoria”, cerraron.