¿Qué es el derecho a la ciudad?: pensar el futuro de Tandil, y un ciclo de charlas en el Mes del Hábitat
Diálogo con los investigadores Dana Valente Ezcurra y Lautaro Lanusse, del Observatorio Social de Humanas Unicen.
Diálogo con los investigadores Dana Valente Ezcurra y Lautaro Lanusse, del Observatorio Social de Humanas Unicen.
El Ejecutivo local no se presentó a la ultima audiencia convocada por Moragas.
El seguimiento de los casos ante una emergencia fue fundamental para ayudar a los vecinos afectados por la copiosa lluvia en la ciudad
Desde la organización invitaron a productores a sumarse.
En la jornada de ayer se realizó una reunión entre las representantes de Desarrollo Humano y Hábitat y los comedores y merenderos populares nucleados en la Unión de Trabajadores de la Economía Popular (UTEP). En la misma se informó el aporte que tendrá el gobierno Local en las compras mensuales de mercadería. Al mismo tiempo, se habló sobre la ayuda en las facturas eléctricas.
El Concejo aprobó la ordenanza de Nicolás Carrillo y desde las organizaciones lo consideraron “un logro en conjunto”.
Luego de que se viralizara por las redes la imagen de un hombre en situación de calle y de que varios vecinos trataran de activar el protocolo para qu...
Accedé a las notas completas y exclusivas
La secretaria de Desarrollo Humano y Hábitat Alejandra Marcieri, fue consultada por este medio por la situación actual de la asistencia alimentaria en la ciudad, tras la fuerte suba registrada el pasado mes de julio. Precisó que actualmente asisten alrededor de 2100 grupos familiares. En el último tiempo dieron de alta 250 nuevas asistencias a familias por debajo de la línea de pobreza, lo cual "si bien es un número, es bastante estable para una demanda que venía creciendo tan rápido", según consideró. Brindó detalles del Presupuesto 2023 y nuevas partidas que se asignarán al área.
Avanzan las obras del Plan de Autoconstrucción Asistida con Ayuda Mutua.
Se trata de los criterios de trabajo en red con organismos locales para acompañar a las familias.
Fue luego de que el grupo de mujeres que inició la ocupación comenzara a retirarse del predio.
La secretaria de Desarrollo Humano y Hábitat de Tandil, Juliana Teerink, contó que el Municipio brinda asistencia alimentaria a alrededor de 3.000 familias, entre las cuales hay más de 500 que se encuentran en una situación de mayor vulnerabilidad social. “Contemplamos un año más complejo en términos de alimentos y de acompañamiento económico para alquileres y alojamientos para adultos mayores y personas con discapacidad”, aseguró sobre el futuro cercano.