Dique Viejo: Desalojaron el lugar y el Municipio recuperó la tenencia del predio
Anoche, hubo un acuerdo que quedó plasmado en un acta. El Estado comunal “recuperó la tenencia del inmueble”.
Anoche, hubo un acuerdo que quedó plasmado en un acta. El Estado comunal “recuperó la tenencia del inmueble”.
Comenzaron a innovar luego de que la Justicia modifique la cautelar que lo impedía.
El tribunal de Alzada hizo lugar al pedido de la familia Moauro. Declaró inconstitucional la resolución de Nación.
Lo expresó el diputado provincial Guillermo Kane, quien acompañó la marcha al Municipio de los vecinos ocupantes.
Luego de la suspensión del desalojo de los terrenos en Piccirilli al 1000, el defensor oficial subrogante, doctor Pablo Molina, explicó que se solicitó atender casos de vecinos en situación de vulnerabilidad. En principio en un plazo de 30 días, que podrían extenderse otros 30.
Tras la suspensión provisoria del desalojo, se conoció que la Dirección de Acceso al Suelo Urbano de la Nación argumentó para ello que La Movediza forma parte del Registro Nacional de Barrios Populares (Renabap). Si la Justicia local finalmente hace lugar a la solicitud, el macizo de Piccirilli al 1000 podría ser reconocido y urbanizado bajo los parámetros de las leyes de Integración Socio Urbana. A la par, desde Provincia y las defensorías pidieron que se instrumente un plan de contingencia para las familias en situación de vulnerabilidad.
La Justicia aceptó el pedido de Nación y las defensorías oficiales para evaluar las condiciones de emergencia habitacional que implica el desalojo compulsivo de los ocupantes. La expulsión estaba prevista para hoy, pero se abrió un nuevo margen de actuación para dirimir el conflicto que se originó en febrero de este año con la ocupación de tierras en Piccirilli al 1000.
Accedé a las notas completas y exclusivas
Lo confirmó en diálogo con este medio el defensor oficial.
Un grupo de familias que aún ocupa los terrenos de Piccirilli al 1000 exigió respuestas habitacionales a la comuna. Aseguraron que no se van a mover del lugar hasta que los expulsen por la vía policial. El desalojo compulsivo firmado por la Justicia está previsto para el próximo martes.
Fiscalía coordina la modalidad con la Policía. Los vecinos conformaron una comisión y realizan mejoras en las viviendas.
La Cámara de Azul concedió el recurso de apelación con efecto suspensivo de la resolución dictada por el juez de Garantías José Alberto Moragas, que había dispuesto el 8 de julio como fecha límite para desocupar el predio en litigio. El pedido lo hizo la Defensoría Oficial para seguir trabajando en pos de arribar a soluciones para los grupos más vulnerables.
Tras presentarse el lunes en la sede del poder comunal, los protagonistas de la toma de tierras en La Movediza asistieron ayer a un encuentro con la secretaria de Desarrollo Humano, Alejandra Marcieri, que no aportó novedades en torno a la problemática. El Municipio reafirmó por escrito su posicionamiento y les reiteró a los vecinos que podrán solicitar asistencia una vez que desalojen el predio de Piccirilli al 1000.