Dique Viejo: Desalojaron el lugar y el Municipio recuperó la tenencia del predio
Anoche, hubo un acuerdo que quedó plasmado en un acta. El Estado comunal “recuperó la tenencia del inmueble”.
Anoche, luego de intensas negociaciones, el proceso judicial que fijó ayer como fecha límite de restitución del predio conocido como el Dique Viejo llegó a su fin. En el inmueble, donde el Municipio recientemente anunció la creación de un Parque Ecológico, vivía un vecino desde hacía más de 20 años, que se resistió a retirarse en medio de un operativo de desalojo que se extendió durante buena parte de la jornada.
Recibí las noticias en tu email
Accedé a las últimas noticias desde tu emailEl conflicto finalmente llegó a una resolución. Alrededor de las 20, las partes alcanzaron un punto de entendimiento que quedó reflejado en un acta, el vecino se retiró del lugar y el Municipio recuperó la posesión del espacio ubicado en la avenida Taborini al 1900.
El operativo de desalojo comenzó ayer por la mañana. Durante el desarrollo de las tareas, la zona se mantuvo perimetrada por el protocolo en marcha que llevó adelante el Grupo de Apoyo Distrital (GAD).
Ante esta situación, los vecinos de la zona hicieron pública una carta que enviaron a las autoridades comunales, en la que manifestaron su preocupación por el destino del hombre ocupante, a quien describieron como “una persona de bien” que atraviesa una “situación crítica”.
El Eco de Tandil estuvo en el lugar de los hechos desde el comienzo del operativo y allí también otros frentistas de la zona coincidieron en que el ocupante es una persona de trabajo.
El operativo se inició pasadas las 9 de ayer. Dos móviles policiales se hicieron presentes en el lugar, junto a autoridades de la Secretaría de Legal y Técnica del Municipio.
El vecino se resistió a retirarse, por lo que la situación se complejizó con el correr de las horas. Los efectivos cortaron el tránsito de la avenida Taborini, en paralelo a la llegada de una ambulancia del SAME y una dotación del Cuartel Central de Bomberos.
Asimismo, personal de Bromatología también se hizo presente, ya que el hombre contaba con animales que debían ser resguardados. Poco antes del mediodía, el GAD tomó el control de la situación y activó el protocolo normativo.
El abogado del ocupante, Martín Leiva, se presentó en la zona. De parte del Municipio ofrecieron al vecino diversas alternativas para evitar una resolución conflictiva. De parte de la Secretaría de Legal y Técnica señalaron que además de prorrogar la ocupación, le propusieron cederle una vivienda en alquiler, ayuda en la compra de materiales, el aporte de un salario básico vital y móvil para su manutención. Ante la negativa, el operativo continuó en manos del GAD hasta por lo menos las 19.
Fin del conflicto
En diálogo con el ciclo Último bondi (104.1 Tandil FM, EcoTV y El Eco Streaming), el secretario de Legal y Técnica Javier López confirmó anoche que el Municipio “recuperó la tenencia del inmueble”, poniendo fin a un conflicto judicial de larga data.
La situación responde a una orden judicial dictada por el titular del Juzgado Civil y Comercial 2 de Tandil en el marco de un proceso de desalojo que se inició en 2022, que pasó por distintas instancias.
En efecto, la Justicia dictó el año pasado una orden judicial de desalojo, confirmada por la cámara en noviembre de 2023. Desde allí “empezamos a tratar de ejecutar esta orden de desalojo”, que tuvo como fecha definitiva de restitución la jornada de ayer.
“Entendíamos que no iba a haber una resistencia”, planteó el funcionario en virtud del anuncio de un proyecto para el lugar cuando aún no estaba resuelta la cuestión judicial.
Y justificó que, durante el proceso, el Municipio presentó “alguna propuesta” al ocupante del predio para que “no quedara en situación de calle” con “alternativas” a través de la Secretaría de Desarrollo Humano y Hábitat, pero reconoció que la situación fue “distinta de la esperada”.
Entonces, de acuerdo al modo en que fueron sucediendo los hechos, ameritaron la intervención de la fuerza pública, que posteriormente derivó en la implementación de un protocolo de “cuidado y protección”, que fue “el que se fue llevando adelante”.
-¿Qué es lo que el hombre pretendía? ¿Cuál fue la propuesta?
-Básicamente tuvimos todas las conversaciones, gracias a la gestión también del titular del Juzgado Civil y Comercial 2, que fueron en el ámbito mismo del juzgado. Tuvimos tres audiencias en los últimos 10 días en forma virtual con presencia de letrado del señor y nosotros. Lo que le ofrecíamos eran distintas alternativas, como la ayuda para la compra de materiales para que pudiera establecer su vivienda; la ayuda económica a través de un salario mínimo vital y móvil durante un plazo determinado para que pudiera subsistir. El señor tiene hoy una actividad, pero el problema radicaba en que necesitaba exclusivamente un predio para poder tener no solo su vivienda, sino realizar también su actividad de doma de caballos. Como Municipio no teníamos la posibilidad de darle esa solución, ni en comodato ni en propiedad, y sí le ofrecemos la alternativa de una ayuda, incluso llegamos a plantear la posibilidad de alquiler de vivienda.
-¿Cuál fue el compromiso se asumió?
-Finalmente, el señor asumió la obligación y restituyó la tenencia del inmueble a la Municipalidad de Tandil, que a partir de hoy (por ayer) ya está en posesión y en tenencia definitiva de este inmueble como propietaria que es del predio. El señor aceptó voluntariamente ir a una pensión, en la que va a estar durante un tiempo determinado, y a través de su abogado se comprometió a buscar un lugar para que, con la ayuda del Estado municipal, pueda encaminar su situación después de este desalojo.
El caso, en detalle
El Municipio anunció la creación de un Parque Ecológico en el Dique Viejo. Sin embargo, el área donde se planifica el proyecto es parte de un conflicto legal de larga data. El predio pertenece a la comuna, pero hace décadas fue cedido al Tiro Federal, institución a través de la cual el actual ocupante accedió al lugar, donde se instaló para cuidar el área.
Ante el pedido de la comuna, el Tiro Federal restituyó el predio, pero el vecino permaneció en su vivienda junto con sus animales. En 2022, el Municipio inició una acción de desalojo. Sin embargo, el ocupante se presentó junto a representantes legales, donde -de acuerdo al relato municipal-, admitió la anuencia del Tiro Federal para permanecer en el lugar.
Posteriormente, agregaron desde la comuna, el vecino sostuvo que había comprado derechos posesorios en el año 2003. El propio secretario de Legal y Técnica municipal Javier López advirtió que se trataba de una escritura falsa, por lo que se le inició una causa por adulteración de documento público.
El juez de primera instancia ordenó el desalojo a mediados de 2024. El ocupante y sus representantes apelaron la medida, pero la Cámara de Apelaciones resolvió en favor de la comuna en noviembre de ese mismo año.
Los 30 días que la Justicia había otorgado para el retiro voluntario del lugar se prorrogaron por la feria judicial hasta el 20 de febrero. Sin embargo, en dicha fecha el ocupante tampoco se retiró del predio, por lo que se ordenó la acción de desalojo para el miércoles 24. El juez a cargo de la causa principal es Francisco Blanc, del Juzgado Civil y Comercial 2.
Según lo transmitido por las autoridades municipales, en el marco del proyecto del Parque Ecológico, se había acordado con el ocupante el ingreso de parte de funcionarios comunales al lugar. Sin embargo, el vecino se habría molestado por el acceso de personal del Municipio y envió mensajes intimidatorios a representantes del Ejecutivo, lo que derivó en otra causa penal por amenazas.
Debes iniciar sesión para poder comentar
INICIAR SESIÓN¿No tenés cuenta? Registrate aquí