Vecinos del hombre atrincherado: "no es una persona cómo para sacarlo como un perro, merece una oportunidad"
Los frentistas de la zona manifestaron su apoyo a quien conocen como "Tato". Aseguraron que es una "excelente persona", y pidieron por una resolución pacífica de la situación.
Los vecinos del hombre que decidió atrincherarse en una vivienda ubicada en el predio del Dique Viejo, expresaron su preocupación por la integridad del frentista, a quien conocen como “Tato” y aseguran que se trata de una buena persona, que vive allí desde hace 20 años, luego de que le fuera cedido el terreno por parte del Tiro Federal.
Recibí las noticias en tu email
Accedé a las últimas noticias desde tu emailFinalmente, algunos años después, el lote pasó a estar bajo la potestad del Municipio, que en un principio le permitió quedarse allí y usar la tierra para su trabajo, pero en el último tiempo, y ante el proyecto de desarrollo de un Parque Ecológico, desde la comuna se le manifestó la intención de hacer uso del predio, y la situación escaló hasta la emisión de una orden de desalojo para este miércoles.
Daniel Soula, uno de los impulsores de la redacción de un comunicado elevado al Municipio donde la barriada de la zona manifestó su apoyo al hombre, se acercó al lugar y solicitó ingresar a hablar con él para intentar calmar las aguas, y aunque no se lo permitieron se mantuvo allí para brindar asistencia en caso de que sea necesario.
"Todos los vecinos firmamos un documento que fue presentado más que nada para que se considere su situación y no lo saquen a la calle. Es decir, bueno, sí requieren del lugar que bueno, por lo menos a él le den una salida adonde pueda ir y desarrollar su actividad", explicó en diálogo con El Eco.
Puede interesarte
Destacó la buena relación que tiene con los habitantes de la zona, y aseguró que "es una persona excelente, de campo, del trabajo, muy noble y respetada".
La situación es compleja, ya que el predio donde reside no solo es su hogar, sino también su fuente de trabajo, "él tiene caballos y está con sus animales dentro de su casa, un gato y dos perros que bueno, tengo imágenes acá que las mandó hoy, pobre, estaba muy triste, casi quebrado" aseguró.
La reacción de “Tato” ante la situación es de bronca y frustración: "Él está enojado. La realidad es que él está enojado porque siente que hubo tal vez demasiado manoseo en la situación y siente que no se han manejado las cosas de la manera correcta", señaló Soula, quien hasta minutos antes de la llegada del operativo conversó con él vía Whatsapp.
Tanto él como muchos de los vecinos enfatizan en que el hecho no se trata de una ocupación ilegal, sobre todo teniendo en cuenta los antecedentes de este tipo de conflictos en la ciudad: "Esto no es una ocupación, no es que él vino acá y ocupó. A veces da mucha impotencia sabiendo que ciertos lugares ocupan de prepo y no se hace nada, y acá es todo distinto porque él ingresó acá por un trato en su momento para que él cuidara un predio y desarrollara su actividad y realmente después quedó colgado", expresó.
El principal objetivo de Soula y los habitantes del barrio es encontrar una salida digna ante el tenso escenario: "Fundamentalmente que no pase a mayores, que se salvaguarde la integridad física de todos y que se le encuentre una salida, que puede ser que al principio tal vez no sea la más deseada, pero que en definitiva vaya siendo temporal hasta que se pueda llegar un acuerdo como para que él continúe o sea reubicado, porque realmente no es una persona para sacarlo como un perro, merece una oportunidad", aseveró.
Hasta las 18 30, el operativo continúaba en el lugar, con el hombre atrincherado, y la presencia de bomberos, Policía Local y del Grupo Gad, una ambulancia, y, según averiguaciones realizadas por este medio, la posibilidad de la llegada de un negociador del Grupo Halcón.
Debes iniciar sesión para poder comentar
INICIAR SESIÓN¿No tenés cuenta? Registrate aquí