Acceso al suelo en Tandil: los detalles del estudio de la Unicen que reveló que hubo 17 tomas en 20 años
Entrevista a fondo con la investigadora Dana Valente Ezcurra. Números, mapas, y una realidad nueva pero que persiste.
Entrevista a fondo con la investigadora Dana Valente Ezcurra. Números, mapas, y una realidad nueva pero que persiste.
Diálogo con Agustina Girado y Lautaro Lanusse, investigadores del proyecto que interviene en el lugar.
Se trata de Silvia Zampatti, de 50 años, una mujer que alquila una casa en el barrio Las Tunitas. Según relató, al no poder pagar el aumento superior al 200% sobre el valor original del alquiler que le solicita la propietaria, está siendo presionada a abandonar mañana mismo el inmueble, pese a que el contrato de locación aún no terminó. La mujer está, además, buscando trabajo.
Es uno de los grandes deseos de la clase media. Los préstamos para la vivienda están frenados desde hace muchos años.
El Eco de Tandil dialogó con los principales actores del conflicto luego de que se haya vuelto a dictar el desalojo.
Nuevas modalidades contractuales tras la derogación de la Ley de Alquileres.
Lo informó Daniel Moauro, titular del predio ocupado. También recibieron a vecinos del barrio.
Accedé a las notas completas y exclusivas
El Eco de Tandil planteó la pregunta a dos referentes de la temática, Enrique Alewaerts y Juan Arrizabalaga.
Se trata de una iniciativa que aun no tomó estado parlamentario. Prevé que las familias paguen cada parcela.
Fue tras el pedido de autoridades nacionales de incorporar al macizo como parte del Registro de Barrios Populares.
Un grupo de familias que aún ocupa los terrenos de Piccirilli al 1000 exigió respuestas habitacionales a la comuna. Aseguraron que no se van a mover del lugar hasta que los expulsen por la vía policial. El desalojo compulsivo firmado por la Justicia está previsto para el próximo martes.
Fiscalía coordina la modalidad con la Policía. Los vecinos conformaron una comisión y realizan mejoras en las viviendas.