Cuatro concejales salientes analizaron su paso por el Legislativo
Cuatro representantes de Juntos, Frente de Todos y PRO – MID repasaron los cuatro años de actividad legislativa.
Cuatro representantes de Juntos, Frente de Todos y PRO – MID repasaron los cuatro años de actividad legislativa.
Se presentaron dos proyectos en el marco de la última sesión del Concejo Deliberante. El primero propone un boleto gratuito para estudiantes de institutos superiores de formación. El segundo, una actualización del PASE, lo que supone la ampliación del servicio nocturno y de los sábados, un combinado único educativo, la incorporación de ingresantes al programa y que el mismo contemple también los viajes utilizados para las prácticas pre profesionales.
Desde el principal espacio político opositor plantearon que con el debate en torno al pliego de transporte se abre una oportunidad para incorporar demandas históricas, así como para considerar un servicio que contemple la proyección de crecimiento urbano de la ciudad. Continúan realizando asambleas en distintos barrios de la ciudad para escuchar demandas vecinales que llevarán a la discusión en el Concejo.
La concejal del Frente de Todos Daiana Esnaola presentó una nota en el Concejo Deliberante con las demandas de los estudiantes de las Residencias Univ...
El bloque de concejales presentó un pedido para conocer el nivel de ejecución de dos programas que anunció el Gobierno municipal. Lo hizo a través de la ordenanza de acceso a la información pública. “Necesitamos poder planificar el Tandil que queremos con nuestros jóvenes adentro”, aseguró la concejal Daiana Esnaola.
El Frente de Todos elevó un proyecto para que la comuna se capacite en torno a la Ley de Educación Ambiental. En el marco del Acuerdo del Bicentenario, se busca este año avanzar con un Plan Integral de Residuos para la ciudad, una iniciativa postergada durante años.
La licitación con oferta única para la compra de cien tablets disparó los cuestionamientos del Frente de Todos. La concejal Daiana Esnaola celebró la medida, pero alertó que no es suficiente. Con una lectura política, se enfocó en las partidas asignadas a la Dirección de Educación y la subejecución de fondos. “Hay 80 millones de pesos que no se ejecutaron en 2020; dos millones de pesos para cien tablets es totalmente acotado”, alertó.
Accedé a las notas completas y exclusivas
Alumnos universitarios y terciarios expusieron ante la Comisión de Cultura y Educación del Concejo que durante todo el año la comuna no pagó el beneficio económico destinado a estudiantes de nivel medio y superior. La ejecución de las becas se dilató porque las autoridades decidieron reevaluar las condiciones de otorgamiento y orientar recursos a mejorar la conectividad, pero a un mes de finalizar el 2020 no hay respuestas concretas sobre el tema.
Desde el bloque de concejales del Frente de Todos explicaron que hace más de un mes que el Poder Ejecutivo tiene el proyecto de ordenanza de creación del Programa Reducir Desigualdad (Re.Des), pero todavía no recibieron ningún tipo de respuesta. “Creemos en la necesidad de una respuesta porque la conectividad es un derecho y un servicio esencial asociado directamente a la condición ciudadana”, explicó la concejala Daiana Esnaola.
Tras la información expuesta por la Federación Universitaria Argentina alrededor de ajustes en las partidas destinadas a solventar a las 57 universidades nacionales, el titular del rectorado de la Unicen, Roberto Tassara, contrarrestó estos datos y habló de una jugada política.
El área municipal a cargo de Matilde Vide se planteó diversos desafíos para mejorar los dispositivos de atención. Diversos sectores reclaman más estrategias de prevención para atacar el problema de la violencia antes de que estalle. Urge la aplicación de la Ley Micaela, sancionada hace ya un año, para capacitar a los trabajadores estatales con perspectiva de género.
Las concejalas del Frente de Todos de Tandil, Guadalupe Garriz y Daiana Esnaola, participaron del Primer Foro Federal Participativo hacia un Plan cont...