La mirada del Municipio a 2 años de la toma en La Movediza:
Entrevista a fondo con la funcionaria municipal. El rol del Estado y el futuro del conflicto.
Entrevista a fondo con la funcionaria municipal. El rol del Estado y el futuro del conflicto.
Recibieron con sorpresa el fallo de Casación, y trabajan para contar con servicios básicos esenciales.
Daniel Moauro, propietario de las tierras tomadas en Piccirilli al 1000, expresó su malestar por la decisión judicial que desactivó el desalojo que había ordenado la Cámara azuleña. “Lo estaba esperando, no sabía qué día iba a venir”, aseguró sobre el fallo de Casación. Al mismo tiempo contó que apelarán ante la Suprema Corte de la Provincia de Buenos Aires.
Daniel Moauro dialogó con El Eco de Tandil y brindó precisiones sobre la situación en la toma.
Una de las referentes de la ocupación dialogó con El Eco y brindó detalles de la situación en el lugar.
A través de su abogado, el propietario del terreno ocupado en La Movediza pidió a la Justicia que ejecute el desalojo
El concejal de La Libertad Avanza respondió a los dichos de Alejandra Marcieri sobre la toma en La Movediza.
Accedé a las notas completas y exclusivas
Colocarán medidores en las viviendas construidas dentro del predio.
A un año y medio del comienzo de la toma, vecinos linderos al terreno ocupado elevaron una carta al Legislativo.
Entrevista con Daniel Moauro, dueño del lote ocupado en La Movediza.
Historias de vida de vecinos de la toma en La Movediza, a un año y medio de la ocupación.
El fondo, creado en 2019 bajo la gestión de Mauricio Macri, era uno de los fondos fiduciarios bajo evaluación, y se destinaba al financiamiento de proyectos de integración socio urbana para los barrios inscriptos en el Registro Nacional de Barrios Populares. "Esto va en línea con la convicción del Gobierno nacional de transparentar al Estado cuando se habla de fondos que deben estar destinados a las personas más vulnerables de la sociedad", dijo Manuel Adorni en una conferencia de prensa.