Nación disolvió la Secretaría de Vivienda pero adeuda al Municipio más de 20 millones de pesos de obras
Ante reestructuraciones en el organigrama nacional, el Municipio seguirá reclamando lo adeudado.
Nación adeuda al Municipio de Tandil más de 20 millones de pesos en concepto de certificados de obras de infraestructura. Las mismas fueron financiadas mediante el Fondo de Integración Socio Urbana –FISU, un fondo para solventar iniciativas en barrios populares y la creación de lotes con servicios-, y presentan diferentes grados de avance. Pese a cambios en la estructura nacional, desde la Comuna transmitieron que no fueron notificados de bajas de convenios, y que continuarán gestionando el cobro de los montos adeudados.
Recibí las noticias en tu email
Accedé a las últimas noticias desde tu email“El Municipio de Tandil continuará gestionando el cobro de los montos adeudados por el Gobierno Nacional en concepto de certificados de obra, con el objetivo de equilibrar los esfuerzos financieros realizados en pos del desarrollo de la ciudad, con un modelo que implica el retiro del Estado Nacional en muchos de los ámbitos de incumbencia, en el que el Municipio de Tandil debe asumir los compromisos contraídos con la comunidad”, señalaron desde la Secretaría de Planeamiento y Obras Públicas con respecto a la deuda de parte de Nación.
Cabe recordar, fue en los últimos días cuando el Ministerio de Economía de la Nación anunció la disolución de la Secretaría de Desarrollo Territorial, Hábitat y Vivienda. Entre otros programas clave de dicha cartera, se encontraban el Procrear y Casa Propia.
Pese a que hubo bajas de diferentes organismos ministeriales, el gobierno mantuvo la existencia de la Subsecretaría de Integración Socio Urbana, que pasará a depender de Obras Públicas. Cabe recordar, se trata de una cartera a cargo de Sebastián Pareja, referente del armado político de La Libertad Avanza en la Provincia.
Integración Socio Urbana tiene bajo su órbita la administración del Registro Nacional de Barrios Populares (Renabap), así como también el mencionado FISU. Pese a los anuncios de Nación, desde la Comuna transmitieron que a la fecha no fueron informados de baja de los convenios. Los mismos permanecen vigentes hasta el 31 de diciembre de 2025.
Una deuda de más de 20 millones
En la ciudad se desarrollan diversas obras con financiamiento del FISU. De parte de cooperativas y organizaciones que tienen iniciativas de este tipo a cargo, han manifestado en distintas ocasiones la preocupación por la continuidad de los proyectos, muchos de los cuales representan avances significativos para diferentes barrios de Tandil.
A partir de los convenios correspondientes, el Municipio lleva adelante dos obras con financiamiento de Integración Socio Urbana en barrios populares. “Estas intervenciones han significado una inversión considerable por parte del Municipio, en un esquema de financiamiento que debería haber sido compartido con el Gobierno Nacional”, sostuvieron desde la Comuna.
Puede interesarte
La primera de las obras es en La Unión –una extensión de red de agua-, con una inversión total de 22 millones de pesos, de los cuales Nación debía aportar 4 millones y medio. Al momento el Municipio adelantó certificados por casi 18 millones de pesos y a su vez hizo frente a las redeterminaciones de acuerdo a la inflación.
“La obra en el barrio La Unión fue comenzada con el gobierno nacional anterior quien no remitió los fondos de los certificados rendidos y finalizada con el actual gobierno el que dio de baja el financiamiento de estas obras, con una inversión mayoritariamente asumida por el Municipio, dado que aún quedan por percibir aportes comprometidos por el Gobierno Nacional”, precisaron desde el gobierno local.
Por su parte en La Movediza se realiza también una extensión de red. Se estipuló una inversión municipal de 43 millones y medio de pesos, y a la fecha Nación adeuda certificados por casi 20 millones de pesos.
“La red de esta obra se encuentra realizada en su totalidad y queda pendiente la ejecución de un pozo de captación de agua cuya materialización ha sido dificultosa por encontrarse un manto granítico en el sitio que estaba previsto su realización”, precisaron.
Desde el Municipio transmitieron la inversión realizada y el compromiso financiero asumido que “supera ampliamente los montos recibidos por parte del Gobierno Nacional”. Sin embargo aseguraron que los proyectos se están finalizando ya que representan “una mejora sustancial en la infraestructura y calidad de vida de los vecinos de estos barrios”.
Debes iniciar sesión para poder comentar
INICIAR SESIÓN¿No tenés cuenta? Registrate aquí