Las inscripciones para la Escuela Municipal de Natación para Adultos se agotaron en menos de dos días
La inscripción de 120 personas, más una lista de espera de la misma cantidad, comenzó este lunes las 8 y se completó hoy cerca del mediodía.
La inscripción de 120 personas, más una lista de espera de la misma cantidad, comenzó este lunes las 8 y se completó hoy cerca del mediodía.
Los trabajos para resolver los problemas edilicios detectados tras poner en marcha el natatorio, alcanzaron su última etapa. Las piscinas fueron pintadas y están en proceso de secado antes de volver a llenarse. La Cooperativa Falucho se encargó de las reparaciones en el marco de la garantía de obra. Las clases deberían haber arrancado a mediados de marzo, pero se llegará a mitad de año sin actividad acuática.
Una vez que se vuelvan a pintar, hay que aguardar 15 días para que seque la pintura y luego, llenar los espejos de agua. En paralelo, se realizan tareas en las duchas y en el revestimiento de los desagües, como parte de la garantía. El arquitecto Roberto Garijo, que fiscaliza obras del Fondo Educativo, sostuvo que es una obra compleja, tanto por sus dimensiones como por los sistemas.
Un nuevo capítulo suma el complejo de piletas climatizadas del CEF 42. El Ejecutivo demandó en febrero de este año a la empresa que había ganado la licitación original en 2017 para construir las mismas. Además solicitaron medida cautelar que decrete inhibición general de bienes de la parte demanda.
En la víspera del inicio de clases, la sede deportiva no está en condiciones de recibir a sus alumnos. La institución afirma que las fallas que presenta el complejo de piletas evidencian la falta de controles del Consejo Escolar durante la obra. Sin embargo, un informe del organismo adjudica responsabilidades al establecimiento educativo. Además, el gimnasio fue usado en pandemia para acopiar módulos alimentarios y no se reacondicionó. El CEF espera soluciones concretas para retomar sus actividades.
Las actividades terapeúticas y de enseñanza empezarán a tomar ritmo esta semana, tras subsanarse, en parte, los inconvenientes suscitados por el mantenimiento de las piletas y la falta de capacitación del personal.
Durante toda la semana se repitió la postal sobre Rosalía de Castro al 1100, donde una extensa fila de vecinos procuraba un lugar para las prácticas a...
Accedé a las notas completas y exclusivas
Sacó a relucir la respuesta a un pedido de información pública que había cursado el Frente de Todos y que le remitió el 15 de enero. Allí confirmó que le reclamó más de 9 millones a ZYA SA y más de 2 millones a Mercantil Andina, por el seguro de caución. Si bien atiende en parte a las inquietudes de la nueva presentación de Darío Méndez, falta consignar lo atinente a la inauguración de las piletas y lo que ocurrió después.
La Dirección General de Escuelas elabora un informe para determinar lo ocurrido con las piscinas del CEF 42. En principio, no se incorporó el equipo para tratar el sarro, fundamental ante la calidad del agua de Tandil. El concejal Rogelio Iparraguirre afirmó que le advirtieron al jefe de Gabinete que no inaugurara hasta tener todo listo y acusó que tras el acto, “se borraron”.
Pablo Palavecino se refirió al problema suscitado en el complejo de piscinas climatizadas y señaló que pese a tener todo planificado hubo deficiencias técnicas. Desligó al Municipio y a la Jefatura Distrital de las vicisitudes de la inauguración. Además, indicó que solicitarán que se reglamente la inscripción virtual para el año que viene y que pedirán la ampliación de las propuestas acuáticas más allá del 30 de noviembre.
Hubo una reunión para resolver los problemas que presentó la carpeta de la pileta más grande luego de que las desagotaron. Pinturería Canela donó el material y Cooperativa Falucho la mano de obra para poner en condiciones la semiolímpica. Por otra parte, el CEF compró el barrefondo con un subsidio municipal y está en marcha la capacitación de los auxiliares que mantendrán las piscinas.
El candidato a concejal se amparó en la ordenanza de acceso a la información para solicitar datos sobre la obra. La presentación la hizo este martes por la mañana. “En cuatro años, el costo de las piletas pasó de 9,5 a cerca de 50 millones de pesos y en el medio desaparecieron dos millones que nadie sabe dónde están”, alertó.