Predio de Santamarina al 400: todos los detalles de la subasta en dólares, que será el 5 de junio
El Ejecutivo firmó el decreto. Los plazos, las condiciones para inscribirse y el destino de los fondos.
El Ejecutivo firmó el decreto. Los plazos, las condiciones para inscribirse y el destino de los fondos.
El Concejo aprobó una modificación a pedido de la Comisión de Gestión Territorial. La normativa llevó a 500 metros la superficie a partir de la cual se exigen espacios privados para estacionar y a partir del exceso, se pedirá un módulo cada 100 metros cuadrados. La zona central de la ciudad se mantiene sin exigencias. El cambio se produjo a partir de reiterados pedidos de excepción.
“El Estado nacional se ha achicado y el Estado provincial también; lo único que se ha agrandado es el Estado municipal”, dijo el intendente. Además contó que en los últimos meses se quintuplicó la demanda de alimentos, que las pymes están cerrando o suspendiendo trabajadores y ratificó que salud, limpieza y el pago de los salarios son la prioridad de su gestión en el día de hoy.
Se trata del inmueble de Santamarina 840, frente a Normal, donde funcionaba la Iglesia Evangélica Luterana Unida.
El desarrollo del barrio cerrado comprende 31,6 hectáreas de un campo ubicado frente al Club de Planeadores. A ejecutar en tres etapas, generará 150 lotes, amenities, instalaciones deportivas y actividades vinculadas a la ruralidad. Se prevé apertura de calles, extensión se servicios, una planta de tratamiento de excretas y reutilización de agua de lluvias. Se preservarán las añosas arboledas y otras construcciones del campo donde funcionó un conocido tambo.
La unión transitoria de empresas Aurea Icsa ofertó 4.217.476,50 de dólares para comprar el expredio de Vialidad y presentó un millonario proyecto para desarrollar un área comercial, con oficinas y coworking, un área convenciones, cine, sala de conferencias, S.U.M y auditorio para 820 personas. Prevén construir también un hotel de 4 estrellas con suites y habitaciones dobles y triples, y un estacionamiento para 450 autos.
Dos empresas se unieron para presentar una oferta y desarrollar el proyecto tasado en 4 millones de dólares. Se abrió el sobre con la documentación de las firmas y dentro de diez días harán la apertura de la segunda parte, que contiene la propuesta económica y la planificación para levantar un centro de convenciones, comercial y de entretenimiento en la avenida Fleming.
Accedé a las notas completas y exclusivas
El Municipio reflotó el proyecto este año y anticipó que había grupos inversores interesados en la propuesta. Retiraron cuatro pliegos, pero la compulsa quedó desierta. El Ejecutivo lo adjudicó al complejo contexto macroeconómico y efectuará un nuevo llamado con algunos cambios. El predio de avenida Fleming está tasado en 150 dólares el metro cuadrado e implica una onerosa inversión.
Los empleados del área exigen remuneraciones extras desde hace un año. Tras un mes de paro, en marzo el Ministerio de Trabajo dictó la conciliación obligatoria pero no hubo ninguna oferta del Ejecutivo en pos de saldar los reclamos. Los trabajadores destacaron la "falta de voluntad" del Municipio para ofrecer una solución.