Predio de Santamarina al 400: todos los detalles de la subasta en dólares, que será el 5 de junio
El Ejecutivo firmó el decreto. Los plazos, las condiciones para inscribirse y el destino de los fondos.
El Intendente Miguel Lunghi firmó el decreto que establece las condiciones de la venta del predio municipal de Santamarina al 400. La misma será a través de una subasta que se llevará a cabo el jueves 5 de junio en la sede del Centro de Martilleros de Tandil. El precio de base será el que dicha entidad tasó como valor del inmueble, poco más de 4 millones de dólares, y se hará en moneda dólar estadounidense. Los interesados en integrar la puja por adquirir el lote tendrán que cumplir determinadas condiciones, y podrán inscribirse hasta el próximo 30 de abril.
Recibí las noticias en tu email
Accedé a las últimas noticias desde tu email“Creemos fundamentalmente que esa zona o ese predio se tiene que revalorizar ediliciamente, mejorar, ya que es una avenida tremenda de Tandil, y que por supuesto esperamos que el privado que llegue a comprar ese predio, haga un proyecto importante para el futuro de la ciudad”, planteó Miguel Lunghi durante la conferencia de prensa realizada a los fines de presentar los detalles de la iniciativa.
La subasta tendrá como base un valor de 4.130.271,72 dólares. Desde el Ejecutivo destacaron que luego de que el Concejo Deliberante haya dejado abierta la posibilidad de optar la moneda en la que se concretará la venta, tomaron la decisión de avanzar con la misma en dólares con el fin de valorizar los bienes municipales. También subrayaron el hecho de que el precio de base será el de la tasación del lote, y no una reducción del mismo como suele hacerse en este tipo de operaciones.
Cabe recordar, lo que la Comuna adquiera por la venta estará afectado de antemano a montar una Planta de Pavimentación Municipal y a generar suelo urbano e infraestructura para los predios de Sans Souci y Carrasco, tal como señaló el Intendente Lunghi.
En concreto, los interesados en ser parte de la subasta deberán abonar un costo de inscripción de un 3 por ciento del valor de la tasación, presentar una declaración jurada sobre el origen lícito de los fondos, así como también una declaración jurada de si se trata de una persona políticamente expuesta, como explicó el secretario de Legal y Técnica, Javier López.
Puede interesarte
Por otro lado, los interesados en inscribirse deberán manifestar si se encuentran alcanzados por incompatibilidades o inhabilitaciones para desarrollar contratos con el Municipio, y acompañar toda la documentación con la inscripción correspondiente en AFIP y ARBA.
A partir del cierre de las inscripciones, una comisión municipal evaluará cada presentación y determinará quienes cumplen o no las condiciones. Aquellos que finalmente hayan ingresado a la subasta contarán con un determinado período de tiempo para visitar el predio y evaluar su estado. De parte de la Comuna estimaron que para el día en el que se realice la venta tendrán el lugar en condiciones y despejado de todo lo que allí se encuentra.
De parte del Centro de Martilleros agradecieron la oportunidad de ser parte del proyecto. A través de un sorteo se establecerá el profesional que finalmente desarrolle la subasta que será en la sede de la entidad. La misma, precisaron, cuenta con video cámaras y sistema de grabación para asegurar la transparencia de la operación.
El pasado 12 de diciembre el Concejo Deliberante local aprobó por mayoría la enajenación del predio de Santamarina al 400. Tras meses de debate en cuanto al destino de los fondos, hubo acuerdo entre los bloques mayoritarios –UCR y Unión por la Patria-, y la propuesta recibió el aval del Legislativo.
Debes iniciar sesión para poder comentar
INICIAR SESIÓN¿No tenés cuenta? Registrate aquí