Hay más de 57 millones de mujeres y niñas refugiadas en el mundo
Las mujeres y niñas representan alrededor del 50% de la población refugiada. Y estiman que una de cada tres mujeres en el mundo sufrirá violencia de género a lo largo de su vida.
Las mujeres y niñas representan alrededor del 50% de la población refugiada. Y estiman que una de cada tres mujeres en el mundo sufrirá violencia de género a lo largo de su vida.
Stella Maris Cena dialogó con Informadisimas por Eco TV y la 104.1 Tandil FM.
La asociación civil encabezada por "Cacha" Cena y Mirta Piqueras concretó la compra de un predio ubicado en 12 de octubre, Vélez Sarsfield, Suipacha y Avenida Cabildo, para dar lugar a un nuevo barrio. La ONG sigue haciéndole frente a la ausencia de políticas públicas que generen terrenos aptos para el bolsillo de los trabajadores.
Aunque el 23 de junio se firmó el reinicio de obra, no estaban destrabados los pagos adeudados de los certificados presentados el año pasado y los trabajos se pararon. Se trata de 12 casas en avanzado grado de ejecución que sus dueños esperan habitar pronto. Ya se entregaron 61 viviendas del proyecto habitacional gestado por Mirta Piqueras y "Cacha" Cena y restan otras 36, entre las que se encuentran esta docena de unidades y una etapa posterior de 24 casas más, cuyo convenio todavía no fue rubricado.
Lo confirmaron las referentes de la organización social que también destacaron la solidaridad de Tandil. Revelaron que antes solo alimentaban a los niños, pero empezaron a acercarse adolescentes y padres. Creen que la tarjeta alimentaria será de ayuda y esperan que alivie la situación. Llevan resultas más de 200 soluciones, entre casas y terrenos.
Desde hace un año que en el comedor ubicado en el barrio Las Tunitas, las Mujeres sin Techo adoptaron la modalidad de entregar vianda a sus comensales...
La asociación civil hizo entrega de una docena de viviendas situadas en Estrada y 12 de Octubre, en el marco del proyecto habitacional que llevan adelante desde hace cinco años. Faltan 12 más para completar esta segunda etapa y siguen avanzando con nuevas propuestas. El Intendente realizó una autocrítica y dijo que entró "por la ventana al Instituto de la Vivienda".
Accedé a las notas completas y exclusivas
En el marco del proyecto urbanístico que lleva adelante la asociación civil Mujeres sin Techo en avenida Estrada y 12 de octubre, este mediodía se re...
En tanto, estiman que las 12 que quedan se entregarán entre enero y febrero. La referente de la agrupación Mirta Piqueras deseó que el año próximo puedan comenzar a construir 24 más. En tanto, afirmó que fue un año “muy complejo” y que trabajaron “mucho con familias que nunca habíamos visto por el comedor, ni tampoco solicitado ningún tipo de ayuda”.
En el marco del proyecto urbanístico que lleva adelante la asociación civil Mujeres sin Techo en avenida Estrada y Cabildo, se está construyendo una v...
Luego de que Mujeres Sin Techo comprara a un particular un terreno para la construcción de viviendas en avenida Estrada y 12 de Octubre para atender l...
La asociación civil compró nuevos terrenos en el predio de Obras Sanitarias. En paralelo, comenzó la construcción de la segunda etapa del barrio de Estrada y Cabildo. Serán 24 unidades habitacionales. La organización recibe a diario la inquietud de vecinos que buscan acceder a una vivienda, en una demanda “terrible” que “nos supera”.