Se conmemora hoy Día Internacional del Cáncer Infanto Juvenil
“Hemos logrado fortalecer una articulación entre el SISP y “Jano Por Todos” que garantiza el acompañamiento a las familias”
“Hemos logrado fortalecer una articulación entre el SISP y “Jano Por Todos” que garantiza el acompañamiento a las familias”
“Exigimos igualdad en los sueldos con el Hospital que está del otro lado de la calle”, insistieron los profesionales.
Reclaman cobrar igual que los profesionales de la Guardia del Hospital Santamarina.
Fue para celebrar los 16 años que se cumplieron hace algunas semanas.
“Nosotros tenemos un programa de seguimiento de niños con enfermedades respiratorias a través del cual le hacemos un seguimiento post alta con visita domiciliaria a todos los chicos de hasta 2 años y 11 meses que estuvieron internados en el Hospital de Niños”, contó Tomás Baliña. Y puntualizó que el año pasado, para esta fecha, había 106 chicos en seguimiento mientras que en este momento son 71, más 6 pequeños más que todavía permanecen internados.
Con las primeras temperaturas invernales, la temporada de enfermedades respiratorias se intensifica y las guardias empiezan a sentir la sobredemanda. Tal es el caso del Hospital de Niños Dr. Debilio Blanco Villegas, donde en los últimos días varios adultos que llevaron a sus hijos notaron un desborde de pacientes. Desde el nosocomio informaron que el número de consultas se duplicó. Al mismo tiempo brindaron recomendaciones para no favorecer a esta situación.
El servicio recibe a los padres o cuidadores durante todo el día, quienes pueden presenciar todos los procedimientos. La decisión de un equipo sólido de profesionales que se capacita constantemente para humanizar la atención, que promedia unos 70 pacientes por año. La jefa médica Lorena Moreno y su par de enfermería Gabriela Ozimek dieron detalles de este proyecto pionero en el país.
Accedé a las notas completas y exclusivas
Ayer, sobre el final de otra Semana Mundial del Parto Respetado, la Mesa del SISP realizó diversas actividades en pos de concientizar sobre los derechos garantizados por Ley en Argentina. Hubo charlas, rondas, actividades recreativas y, sobre el cierre, la presentación de un mural alusivo a cargo de artistas visuales.
Hace poco más de un lustro, Norma Celasco le puso punto final a una trayectoria de 35 años como enfermera.En principio, se desempeñó en el sector de p...
En un comunicado difundido el último jueves, el grupo de empleados municipales del área de Salud denunció que “el Municipio nunca accedió a una charla, el Sindicato no nos representa a todos y las otras entidades que quieren ayudarnos no son tratadas con seriedad”. Los empleados llevan adelante un reclamo de larga data. “Todos o el 99% de los que trabajamos acá tenemos 2, 3 ó 4 trabajos para poder llegar a fin de mes; de otra manera es totalmente imposible”, señaló una de las autoconvocadas.
El proyecto lo presentó en la cena anual, donde logró buena recaudación “en un contexto socioeconómico complicado”. La presidenta Rosana Ottonelli resaltó la colaboración de la comunidad. Terminada la Sala de Simulación, completarán el equipamiento y trabajarán sobre la losa, para generar un espacio donde los pacientes puedan realizar procesos terapéuticos de recuperación.
El Intendente y el diputado nacional mantuvieron un diálogo abierto en torno a la crisis del sistema sanitario. Hablaron de la posibilidad de regionalizar servicios de los hospitales pero manteniendo la gestión del Municipio. El ecógrafo que se sumó al Santamarina tiene un costo de 14 mil dólares y uno de sus componentes se incorporará a otro aparato para ampliar los estudios en el Debilio Blanco Villegas.