El uso cotidiano de las tecnologías
Guadalupe Gárriz, psicóloga, en el desayuno de Tandil Despierta, invitó a una charla sobre el consumo digital y tecnologías que se desarrollará hoy a las 19 horas en el CCU
Guadalupe Gárriz, psicóloga, en el desayuno de Tandil Despierta, invitó a una charla sobre el consumo digital y tecnologías que se desarrollará hoy a las 19 horas en el CCU
Se aprobó la ordenanza para requerir el Certificado de Libre Deuda para actos administrativos en el Municipio de Tandil.
La concejal del Frente de Todos Guadalupe Gárriz presentó dos proyectos de comunicación.
Se reunió el grupo promotor que impulsa la Mesa de Abordaje Integral de Consumos Problemáticos
La concejal Guadalupe Gárriz presentó esta mañana dos proyectos de comunicación.
La presentación será el viernes a las 19 en Arte y Parte (Yrigoyen 882)
Es un propuesta de Daiana Esnaola y Guadalupe Gárriz para incorporar artistas de la ciudad a los espectáculos públicos.
Accedé a las notas completas y exclusivas
La concejal Guadalupe Gárriz apunta a conocer detalles de la intervención y citó el Plan de Ordenamiento Territorial.
Lo informó la concejal Guadalupe Gárriz, quien con motivo de la iniciativa participó de una reunión llevada a cabo en el Colegio de Arquitectos. Profesionales de diversas disciplinas trabajarán 6 meses elaborando un informe acerca de las posibilidades técnicas de recuperación edilicia, y relevando información socio histórica. La propuesta se enmarca en las modificaciones previstas para el predio por el desarrollo urbanístico proyectado.
El bloque de Concejales del Frente de Todos, a través de un proyecto de comunicación, le solicitó al Ejecutivo local información sobre el archivo hist...
Se trata de la Ley Provincial 15.329 que garantiza el acompañamiento estatal para conseguir datos filiatorios. Se estima que más de 3 millones de personas en todo el país, que no nacieron durante la dictadura cívico-militar, tienen dudas sobre su identidad.
La edil del Frente de Todos remarcó que la autorización para intervenir el espacio debe provenir de la Dirección Provincial de Patrimonio y que el Concejo no tiene injerencia. Sigue en tratamiento en la Legislatura bonaerense el proyecto de Ley para que el Murallón se constituya como bien patrimonial. "Es un grupo de privados que quiere avanzar sobre un espacio que ni siquiera es del Estado municipal; no se puede hacer cualquier cosa en cualquier lugar", consideró.