Del grafiti al realismo: el arte de Seba Cener
El artista tandilense que pintó en diversas partes del mundo contó cómo se inició en el muralismo.
El artista tandilense que pintó en diversas partes del mundo contó cómo se inició en el muralismo.
La actriz y docente Julia Esquibel salió a la calle con su obra "Pésame mucho", una pequeña pieza teatral que nació en pandemia producto del cansancio...
Unos 30 artistas intervendrán el complejo de edificios ubicado en Perón y Juan B. Justo. La gestora cultural, Camila Calderón, se mueve para “hacer que las cosas pasen” y generar un atractivo cultural. Habló de embellecer la vida. Para eso necesita que la gente ayude con pinturas o materiales, porque aunque pintarán gratis, la inversión es muy grande. Una iniciativa artística que quedó sujeta a la finalización de la cuarentena obligatoria,
Inspiradas por la Agrupación de Mujeres Muralistas Argentinas, realizaron en Tandil la segunda pintada federal. Plasmaron sus obras en Pujol entre Figueroa y Lisandro de la Torre.
Daniel Garaguso vivió lo que muchos, sus amplias paredes fueron blanco de grafitis y otras rayaduras. Para evitar que vuelva a pasar, decidió convocar a una artista y convertirlas en un mural. Camila Calderón fue la mano mágica, que además reveló que Tandil es un de las ciudades más pintadas del país. Lo demostró en su libro pronto a presentar.
...
Está a cargo del programa Arte Joven, que depende del Municipio. Pintaron, en garitas, las imágenes de cuatro perros que buscan una familia que los adopte.
Accedé a las notas completas y exclusivas
El tandilense Sebastián Oyarbide quizá sea más reconocido como Seba Cener, su nombre artístico. Comenzó su carrera grafiteando paredes de la ciudad, pero poco a poco se fue perfeccionando hasta lograr ser uno de los más reconocidos artistas callejeros del país. En una entrevista exclusiva con El Eco de Tandil contó cómo fue que comenzó y en qué lugares icónicos pintó.
En la intersección d...
No es fácil ser artista callejero en tiempos económicamente difícil, pero aún más en sociedades donde reina el prejuicio y la indiferencia. Si bien los malabaristas Guillermo y Horacio eligen el arte por sobre todas las cosas, también admitieron que la calle está dura. Hace cinco años con 75 pesos estaban hechos y ahora necesitan al menos 200. Las expresiones de los niños, la mejor paga.