El Centro de Salud de Villa Aguirre recibió un nuevo sillón odontológico
El servicio recibió casi mil consultas anuales y realiza tareas de salud preventiva en la comunidad.
El servicio recibió casi mil consultas anuales y realiza tareas de salud preventiva en la comunidad.
Se entregaron varias sillas y escritorios, y una gran cantidad de útiles de oficina y elementos de limpieza.
El Ejecutivo comunicó formalmente a los comerciantes y les entregó un modelo de ordenanza. La medida se mantendría hasta el 3 de enero, para luego pasar a una única mano de circulación. Mientras tanto, sólo se podrá estacionar sobre el cordón impar. Ahora, el Concejo Deliberante deberá estudiar la circulación en toda la zona para definir el futuro de la arteria.
El concejal de Unión por la Patria, Darío Méndez, expresó que el bloque acompaña el pedido de los vecinos al Municipio tras el cambio de sentido de algunas de las principales arterias de la barriada.
Unos treinta comerciantes se presentaron en la Municipalidad. Dialogaron tanto con funcionarios del Ejecutivo como con concejales. Las áreas técnicas de Obras Públicas estudiarán una propuesta y se abrió un compás de espera hasta mañana. La primera opción sería cambiarle el sentido a ascendente, desde colectora Macaya a circunvalación. Unión por la Patria impulsó la derogación de la ordenanza vigente y establecer doble mano de circulación, retrotrayendo la situación a antes del conflicto.
El secretario de Planeamiento y Obras Públicas, Luciano Lafosse, recibió a un grupo de vecinos por el cambio en el sentido de calles en Villa Aguirre. Tras el encuentro, acordaron volver a reunirse el miércoles nuevamente.
El director de Control Urbano Vehicular, Walter Villarruel, manifestó que esta primera etapa es netamente informativa para que los vecinos se vayan acostumbrando a la nueva circulación.
Accedé a las notas completas y exclusivas
Aseguran que fue una medida innecesaria que complejiza la cotidianeidad del barrio y afecta a los comerciantes.
El trabajo del MTE, el compromiso de Provincia por el avance de la obra y la voz de los vecinos.
Con una inversión provincial de más de 100 millones de pesos las llevarán a cabo la Cooperativa de Construcción del MTE.
La agenda de actividades de la semana continúa con las propuestas para el fin de semana extra largo.
Afirma que el hecho reactivó las alarmas en cuestiones de seguridad, ya que se puede acceder con suma facilidad al centro, y tanto docentes como alumnos se encuentran desprotegidos.