Coparticipación: Aumentó el CUD y Tandil recibirá más recursos
El índice mejoró en comparación con 2024. El Gobierno local estimó en alrededor de 250 millones de pesos la incidencia.
El índice mejoró en comparación con 2024. El Gobierno local estimó en alrededor de 250 millones de pesos la incidencia.
El equipo de Economía subió al Concejo acompañado del jefe y vicejefe de Gabinete para responder interrogantes.
Claudio Biset expuso los lineamientos generales del Presupuesto elevado por el Ejecutivo.
Asciende a casi 47 mil millones de pesos. El 40 por ciento será destinado al Sistema Integrado de Salud Pública.
La administración comunal espera certezas para cerrar los lineamientos del programa político para el próximo año.
Las redeterminaciones de precios de la obra pública condicionan el escenario económico en medio de la inflación y la devaluación. Asimismo, la comuna debe devolverle a la Provincia 43 millones de pesos del Fondo Especial de Emergencia Sanitaria prestado en abril de 2020.
El secretario de Economía del Municipio, Claudio Biset, se presentó en el primer piso de la Municipalidad junto a su equipo de colaboradores para abordar la propuesta elevada. Trazó los principales lineamientos para el próximo año de gestión plasmados en el proyecto de presupuesto y en las fiscal e impositiva. Hubo algunas consultas y planteos de la oposición, que insistió con las tasas y el ajuste del “ciento por ciento”.
Accedé a las notas completas y exclusivas
El secretario de Economía, Claudio Biset, anticipó la respuesta al pedido de información pública que impulsó el Frente de Todos respecto a los 1.600 millones de pesos en plazos fijos. Habló de una política para una administración financiera sana.
Con un Presupuesto Nacional que calcula una inflación del 60 por ciento, las estimaciones locales para el incremento de las tasas prediales no baja de esa cifra. En contraposición, en 2022 aumentaron un 49 por ciento en tres tramos. Sin precisiones de la coparticipación provincial, el Ejecutivo pidió al Concejo la extensión del tiempo para elevar el proyecto de ordenanza, cuyo plazo vence el 31 de este mes.
La cobrabilidad de las tasas, que aumentaron un 49 por ciento en el primer semestre, tuvo un recupero y se ubica en el orden del 70 por ciento. En la primera parte del año se ejecutó el 43 por ciento del presupuesto y predomina la cautela por la escalada inflacionaria. La coparticipación gotea con normalidad.
La administración bonaerense difundió los coeficientes de distribución. Tandil es uno de los distritos desfavorecidos. El Gobierno de Miguel Lunghi alertó sobre el impacto que tendrá esta caída en los fondos estimados y aguarda novedades de Provincia. En tanto, la Comisión de Economía del Concejo prepara un proyecto de resolución para solicitar que se revea el enfoque.
Desde el inicio de la pandemia de coronavirus, el Municipio de Tandil avanzó con la implementación de diferentes acciones con el objetivo de acompañar...