Mesa redonda sobre "Innovación tecnológica para la producción y comercialización de agroalimentos"
El doctor Miguel Ponce, investigador del Conicet en Tandil Despierta.
El doctor Miguel Ponce, investigador del Conicet en Tandil Despierta.
Miguel Ponce y su familia lograron generar un verdadero entramado de buenas voluntades. El canje de figuras de fibrofácil a cambio de alimentos excedió todos los propósitos, ya que se sumaron muchas manos caritativas y lograron sueños impensados. Terminó fabricando 9 mil figuras, que entre ONGs, instituciones y familias individuales llegaron a muchos hogares tandilenses.
A principio de noviembre, Miguel Ponce quien ya es conocido como “el carpintero solidario”, emprendió una nueva cruzada para ayudar a los que más nece...
Miguel Ponce canjea figuras navideñas por alimentos no perecederos para instituciones de la ciudad. Además, venderá otras a precios módicos recaudando el dinero para adquirir más productos alimenticios. No descartó disponer de juguetes para regalar o comercializar a bajo costo para que todos los niños puedan tener un regalito bajo el arbolito.
Con toda su familia, Miguel Ponce armó un equipo para que los chicos que no pueden acceder también tengan un regalo hoy. Casas de muñecas, autitos, helicópteros, dinosaurios, rompecabezas y más juegos de madera que sin dudas se convertirán en sonrisas. Con humildad y sincero afán de buscar el bien del otro, el carpintero se recorrió el barrio para conocer quiénes realmente tienen la necesidad.
La propuesta llegó luego del segundo sábado de recorrida por las zonas de alto tránsito en la ciudad. Las maquinarias pulverizan amonio cuaternario, pero su versatilidad permite utilizar otras soluciones. Luego de varias ofertas, la transacción se efectivizó con un ejemplar, y ahora trabajan en los otros dos que ya fueron pedidos.
El doctor Miguel Ponce, investigador del Conicet, trabaja en Brasil para seguir desarrollando un sistema que detecta la presencia de gases tóxicos y explosivos en el ambiente. Esta tecnología contribuye a evitar muertes por intoxicación con monóxido de carbono y explosión de metano en los hogares. Se espera la adecuación tecnológica y legislativa para que pueda implementarse en el país.
Accedé a las notas completas y exclusivas