Jubilados: con otro bono de $70.000, confirman el aumento de abril
También lo percibirán los titulares de la Pensión Universal para el Adulto Mayor (PUAM), pensiones no contributivas y madres de siete hijos o más.
También lo percibirán los titulares de la Pensión Universal para el Adulto Mayor (PUAM), pensiones no contributivas y madres de siete hijos o más.
Jubilados agrupados en Amalu se convocaron a las puertas del organismo y presentaron un petitorio a Martiniano Corbetta.
Su monto variará según los ingresos, alcanzando el total estipulado para quienes perciban el haber mínimo garantizado.
El presidente de la Comisión de Salud, Matías Tringler, contó ayer que los ediles se reunieron hace unas semanas con Martiniano Corbetta, titular de PAMI en Tandil, para recibir explicaciones acerca del actual funcionamiento del Instituto. Del encuentro los concejales se llevaron información valiosa para los afiliados de la ciudad. El expresidente del SISP pidió a los jubilados y pensionados que, ante la quita de coberturas, se dirijan hacia la oficina local del organismo nacional.
El titular de la Anses, Mariano De Los Heros, admitió que existe una "deuda pendiente" con ese sector.
El director ejecutivo de la Anses, Mariano de los Heros, confirmó que el gobierno no renovará el programa para que puedan acceder a la jubilación aquellos que no tienen los 30 años de aportes.
Fue luego de que Corbetta haya llamado a los jubilados a "bajar los decibeles".
Accedé a las notas completas y exclusivas
Los haberes jubilatorios y las pensiones de ANSES tendrán un incremento del 4,17% en octubre.
Se manifestaron contra el asado de Javier Milei con los diputados que aprobaron el veto al aumento de las jubilaciones.
En la ciudad hay alrededor de 32 mil jubilados y pensionados, y muchos de ellos cobran el haber mínimo. El veto presidencial a la fórmula de movilidad aprobada en el Congreso, que implicaba un incremento de 17 mil pesos, entre otras cosas, provocó movilizaciones en Tandil y en todo el país. Historias en primera persona de mujeres a las que no les alcanza para llegar a fin de mes y que reciben ayuda de sus hijos, un denominador común de estos tiempos.
Los cinco bloques de la oposición aprobaron un pedido de informes presentado por Alternativa Tandil. En diciembre, el oficialismo se había comprometido a gestionar una reunión con las autoridades de la Empresa de Economía Mixta que nunca se concretó. Unión por la Patria pidió ampliar la discusión al cumplimiento del acuerdo de accionistas, además de mejorar la relación institucional entre el Concejo y la Usina. En ese marco, surgió una denuncia por una posible ordenanza que nunca se votó.
Se convocaron en la Plaza Independencia, marcharon por el centro y entregaron petitorio en Anses y PAMI.