Los jubilados de Amalu presentaron su Plan 2025: “Como adultos mayores nos organizamos por amor”
Adultos Mayores en Lucha, la convocatoria a jubilados y sus reclamos más urgentes.
Los adultos mayores que integran Amalu vienen de un 2024 con muchas actividades, y ya presentaron su plan para el 2025. Recorrieron centros de jubilados invitando a vecinos a sumarse, se manifestaron junto a los universitarios y en la marcha del orgullo, reclamaron a PAMI y Anses por la cobertura en medicamentos y se convocaron a las puertas del Municipio. Mientras continúan reuniéndose todos los miércoles a las 10 –en Colón 1341-, dieron a conocer un comunicado con sus propuestas para el año que recién comienza.
Recibí las noticias en tu email
Accedé a las últimas noticias desde tu email“A pesar de estar en esta etapa de nuestra vida en la que tendríamos que estar descansando, consideramos que la lucha hay que darla. Por nuestra dignidad. ¿Qué pasa si nos siguen atacando de la forma que nos están atacando? Sentimos que es un plan de exterminio. Ante eso, nos juntamos todos los miércoles. Venimos de diferentes lugares y hablamos. Algunos de las luchas políticas, otros de las independientes. Pero acá encontramos un lugar donde podemos tener una voz en común, que es el objetivo. Luchar por nuestra dignidad para mejorar y para acompañar otras luchas también”, expresaron los integrantes de Amalu (Adultos Mayores en Lucha), en diálogo con El Eco de Tandil.
“Como adultos mayores nos organizamos por amor. Creemos que es el motor que nos impulsa a dar tiempo y esfuerzo en una lucha por la dignidad de la vida con la esperanza de que un mundo mejor es posible”, comienza el comunicado.
Con la invitación abierta a los adultos mayores de Tandil a sumarse, los nucleados en Amalu trazaron una serie de puntos en los que trabajarán durante el año. Recuperar el poder adquisitivo de los haberes jubilatorios en paridad a la canasta básica, recuperar el 100 por ciento de cobertura en los medicamentos de PAMI, solicitar la continuidad del sistema de moratoria previsional para los que deben completar años de aportes, mantener las pensiones por discapacidad y pedir por la reformulación de la ordenanza que contempla una exención impositiva a nivel local.
Puede interesarte
A lo largo del 2024 presentaron notas y pedidos ante las autoridades municipales, de la regional de Anses y de la delegación local de PAMI. Al momento no tuvieron ninguna respuesta. El único funcionario que los recibió –contaron-, fue Martiniano Corbetta de PAMI, quien les transmitió que no cuenta con poder de decisión y que recibe directivas. “Para los demás, esto de que el pueblo interpele y exija respuestas, no existe”, remarcaron. “Invitamos a todos los jubilados a que se sumen. Y también a los demás colectivos, porque creemos que en la calle tenemos que estar todos juntos. La lucha es colectiva”, agregaron.
Amor, dignidad y justicia
En diálogo con El Eco de Tandil, los adultos mayores de Amalu compartieron que “retomamos la lucha que veníamos teniendo por lo que es la recuperación de los medicamentos al 100 por ciento, la recuperación de los haberes con paridad a la canasta básica, la extensión de la moratoria previsional, para que no se quite y que permanezca, y que cesen de quitar las pensiones por discapacidad. Esos son los cuatro puntos que ya veníamos tratando. Le agregamos la reformulación de la ordenanza impositiva de exención de impuestos para los cuidados porque está muy vieja ya y hay que actualizarla por algunas cuestiones”.
En el mismo sentido, plantearon, “nos atraviesa todo lo que está pasando en nuestra sociedad y por lo tanto también acompañamos las demás luchas. Lo hemos hecho con los universitarios, con los municipales. Y así vamos sumando el acompañamiento”.
En ese marco contaron que “vamos a los centros de jubilados, y hemos tenido muy buena respuesta hasta ahora, muy buena escucha. Y ese trabajo lo vamos a seguir haciendo este año. Como una estrategia de ampliar la base de todo este colectivo”.
Los jubilados de Amalu remarcaron que “somos adultos mayores pero estamos vivos y somos dignos”, y concluyeron manifestando que “creemos que un mundo mejor es posible, pero no solo para los jubilados. Porque para que un mundo sea mejor para los jubilados del futuro, tiene que ser mejor hoy”.
Debes iniciar sesión para poder comentar
INICIAR SESIÓN¿No tenés cuenta? Registrate aquí