Piden reforzar la difusión sobre las exenciones y descuentos en las tasas vigentes para jubilados
Los jubilados que cobran el haber mínimo pueden gestionar una exención del pago de la Retributiva y Servicios Sanitarios. En casos que perciben hasta dos haberes, acceden a un descuento del 50 por ciento. El trámite se debe realizar de forma presencial.
El Concejo Deliberante aprobó un proyecto de comunicación impulsado por Nicolás Carrillo para solicitar al Departamento Ejecutivo una campaña de difusión de los beneficios vigentes para adultos mayores con exenciones y descuentos en las tasas prediales. Los beneficiarios, con un universo que ronda los 12 mil tandilenses, deben realizar el trámite presencial todos los años. Desde el oficialismo indicaron que Anses no les brinda los datos de las personas con ingresos mínimos ni sobre las defunciones para poder avanzar un mecanismo de asignación automática o de registro digital.
Recibí las noticias en tu email
Accedé a las últimas noticias desde tu emailEn la última sesión, se aprobó por unanimidad un proyecto impulsado por el concejal Nicolás Carrillo para actuar de oficio y difundir los beneficios que tienen los jubilados que cobran la mínima con respecto a las tasas municipales.
En la sesión, el edil dirigió sus críticas al modelo económico del Gobierno nacional y concluyó que el deterioro de los haberes, sumado al incremento de las tasas, “ha generado un perjuicio en los ingresos de los adultos mayores” y aclaró que el objetivo es difundir la ordenanza que exime del pago de las tasas municipales a aquellos jubilados que cobran hasta una jubilación mínima y el descuento del 50 por ciento para quienes cobren hasta dos jubilaciones mínimas, alcanzando el ciento por ciento para quienes tengan 75 años o más.
“Este proyecto surge como respuesta al incremento de las tasas municipales y el deterioro de los haberes, que han afectado negativamente los ingresos de los adultos mayores. La iniciativa busca aliviar esta situación y garantizar una mejor calidad de vida para los jubilados”, expresó.
El 10 por ciento
Durante el tratamiento legislativo, Carrillo señaló que la iniciativa partió de ejes con “mucha vigencia y que se discuten mucho en este Concejo Deliberante, que tienen que ver con los impuestos, con las tasas y con la situación de los jubilados de nuestra ciudad, sobre todo los de la mínima, los de menores ingresos”.
En esa línea, reiteró su postura crítica respecto al modelo económico planteado por el gobierno de Javier Milei, cuestionado el impacto del ajuste en los jubilados –sumado al recorte de la cobertura en medicamentos de PAMI-, el endeudamiento, la suba de impuestos, el aumento de insumos básicos como el combustible, etc.
Lamentó que esta situación recaiga principalmente en los jubilados que cobran la mínima, menos de 400 mil pesos por mes, reparó la incidencia de las tasas y en el IVA, “la mayor carga impositiva” que “se lleva el Gobierno nacional y no vuelve”.
Para dar un ejemplo concreto, sostuvo que con el aumento de los tributos municipales para el bimestre que comenzó en marzo, un jubilado de la mínima que vive en Villa Italia pagará 29 mil pesos de tasas municipales, entre la Retributiva y la de Servicios Sanitarios, lo que implica el 10 por ciento de sus ingresos.
Repasó que el descuento está vigente en la Ordenanza Fiscal e Impositiva, pero acusó falta de difusión y algunos inconvenientes en la gestión, citando el caso de una jubilada que ha debido esperar 60 días, con dos visitas al área de Economía, sin lograr acceder al beneficio.
Carrillo advirtió que la mitad de los jubilados de Tandil percibe el haber mínimo, en un universo que calculó en 12 mil personas. Por ese motivo, instó al Ejecutivo a agilizar las gestiones, instruyendo a los empleados que atienden a los jubilados sobre la importancia de completar el trámite que mejorará el poder adquisitivo de los adultos mayores.
En paralelo, reclamó una campaña de difusión y articular con centros de jubilados y otras organizaciones para logra que los adultos mayores puedan completar el trámite.
“Es la primera vez en muchos años que los jubilados se vuelven a acercar a los comedores a pedir comida porque no llegan”, manifestó para reforzar los argumentos sobre la necesidad de mejorar el nivel de adhesión al beneficio.
Sin información de Anses
Por su parte, la concejal radical Maridé Condino adelantó que “el área de comunicación del Ejecutivo está en conocimiento y está elaborando los flyers para poder comunicar esto”, en relación al sistema de descuentos y exenciones en las tasas para los jubilados.
Al mismo tiempo, resaltó que “en otras oportunidades hemos votado una ampliación para que no sean solamente los jubilados que tienen una propiedad, sino una propiedad y media, lo que podría ser una baulera o una cochera. Por tanto, desde el Concejo Deliberante y el Ejecutivo la intención es ampliar el beneficio, así es que lo acompañamos”.
Por último, en relación al trámite personal, resaltó que el Municipio no ha logrado que Anses comparta la información sobre la nómina de jubilados que cobran la mínima, como tampoco que informe las defunciones, lo que ha impedido diseñar y poner en marcha un sistema automático o de gestión digital para otorgar los beneficios previstos por ordenanza.
Debes iniciar sesión para poder comentar
INICIAR SESIÓN¿No tenés cuenta? Registrate aquí