"Los precios de la gastronomía en Tandil son muy accesibles para todos"
El empresario gastronómico habló de la situación actual del sector, valoró el crecimiento colaborativo y resaltó los precios competitivos de la ciudad.
El empresario gastronómico habló de la situación actual del sector, valoró el crecimiento colaborativo y resaltó los precios competitivos de la ciudad.
El subsecretario de Servicios y Espacios Verdes, Claudio Fuentes, explicó que se crearía una tasa o impuesto más que nada “para solventar el gasto que genera que la empresa haga el servicio”. Y agregó que, en este momento, una firma se está haciendo cargo de la recolección por el período de dos meses, “hasta que nos pongamos de acuerdo” con hoteleros y gastronómicos.
Este miércoles el gobierno Nacional aprobó el régimen de propina electrónica y con noventa días por delante para su implementación, los empresarios gastronómicos de la ciudad brindaron su opinión ante la medida. Si bien reconocieron el beneficio de la simplificación del pago, se mostraron con cierta cautela a la hora de pensar la implementación.
La medida entrará en vigencia en 90 días, pero Cerone anticipó algunas complicaciones.
El empresario señaló que en ciertos productos puntuales, las bajas se han podido reflejar en la carta.
El chef y asesor gastronómico Joel Zelada abrió su “dark kitchen” para preparar un sushi diferente, guiado por lo nikkei -combina sabores peruanos y técnicas de Japón- y el omakase –brindar los ingredientes más frescos que consiga-. El emprendimiento recupera y pone en juego sus amplios conocimientos y gran trayectoria. Además, ofrece la experiencia de preparar y servir cenas íntimas por pasos y con vinos en las casas de los comensales.
La Unión de Trabajadores del Turismo, Hoteleros y Gastronómicos de la República Argentina (Uthgra), que lidera Luis Barrionuevo, logró un "acuerdo com...
Accedé a las notas completas y exclusivas
Nicolás Funaro y Lucas Pablo
La industria local organizó para septiembre una propuesta gastronómica con los mejores platos de los mejores restaurantes. Y a beneficio.
“La mayoría de las veces se trata de trabajadores que están ‘en negro’ o mal encuadrados”, explicó Ariel Agüero, titular de Uthgra y señaló que existen locales que no presentan ninguna infracción pero que “son los menos”.
Desde el sector gastronómico afirmaron que en el inicio del periodo de descanso invernal los restaurantes, bares y confiterías están trabajando a un gran ritmo. Son numerosas las reservas para el Día del Amigo, y este año se junta con el comienzo del fin de semana, por lo que se espera que hasta el lunes este todo lleno.
La Semana Gastronómica Sabores de Tandil, que concluyó el 25 de septiembre, resultó un gran éxito de participación en su 8va. edición y los organizado...