¿Cuanto aumentó la inflación en Tandil durante febrero?
La Dirección de Estadística local compartió la variación de precios durante el segundo mes del año.
La Dirección de Estadística local compartió la variación de precios durante el segundo mes del año.
Tras el preocupante incremento del 44,2% en diciembre, la variación de precios para el primer mes del año recuperó cierta estabilidad.
Los datos se desprenden del informe publicado en el Boletín Estadístico Municipal.
Así lo reflejan los datos relevados por la Dirección de Estadística municipal en bebidas y gaseosas. En lo que va del año acumula un incremento del 165 por ciento.
El último informe difundido por la comuna evidenció un incremento de precios de alimentos y bebidas que impacta en el bolsillo de los consumidores.
El sondeo local se extenderá hasta los primeros días de noviembre y brindará datos para implementar políticas específicas.
Según el índice de precios en la ciudad, septiembre mostró un descenso, pero aún se registra un aumento significativo.
Accedé a las notas completas y exclusivas
Fue el resultado del informe mensual de la Dirección de Estadística Local.
Así lo reflejó el relevamiento realizado por la Dirección de Estadística Local.
En el mes de mayo el incremento fue de un 5.4 por ciento, y con una incidencia destacable de panes y cereales. La única categoría que presentó bajas fue la fruta.
El Municipio difundió el último boletín estadístico, correspondiente al mes de mayo.
El dato se desprende del informe elaborado por el Municipio y la cifra fue significativamente menor que la relevada a nivel nacional. Las carnes y los lácteos son los productos que mayor impacto registraron. Prevén una inflación anual superior al 100 por ciento.