Acceso al suelo en Tandil: los detalles del estudio de la Unicen que reveló que hubo 17 tomas en 20 años
Entrevista a fondo con la investigadora Dana Valente Ezcurra. Números, mapas, y una realidad nueva pero que persiste.
Entrevista a fondo con la investigadora Dana Valente Ezcurra. Números, mapas, y una realidad nueva pero que persiste.
Comenzó la semana de la acción más efectiva para prevenir el dengue. Agentes de salud comunitaria y recicladores, con camiones de apoyo, recorren la ciudad. En los primeros días, la recolección de recipientes y residuos dio más resultado en los barrios, pero es importante que se sumen los vecinos del centro. La campaña de descacharrización se replicará en noviembre y diciembre.
El doctor Miguel Ponce, investigador del Conicet en Tandil Despierta.
El diputado nacional y reconocido sanitarista estuvo en la Unicen en el marco de una ronda de visitas que lleva adelante la Comisión de Ciencia y Tecnología a lo largo del país para conocer el estado de situación de la actividad. En diálogo con El Eco de Tandil, Gollan consideró que “con este Gobierno todo es destruir, todo es romper e ir para atrás” y sostuvo que si bien desde el Ejecutivo nacional “han querido ensuciar al sector”, en “la mayoría de la sociedad hay una visión positiva de la ciencia”.
Dario Vezzani en Tandil Despierta.
Diálogo con Agustina Girado y Lautaro Lanusse, investigadores del proyecto que interviene en el lugar.
Será lunes 1 y martes 2 de julio, en la Biblioteca Central del Campus, aunque se transmitirá online para los inscriptos y en salas especiales para las sedes que tiene la Universidad en Azul, Olavarría y Quequén. Herramientas como el ChatGPT “causan una revolución en las aulas” y surge la imperiosa necesidad de debatir y socializar experiencias para transformar la práctica educativa.
Accedé a las notas completas y exclusivas
Ana Corica y Daniela Godoy, investigadoras de CONICET en diálogo con Plataforma Magazine contaron sobre lo que será el primer Congreso Internacional en Inteligencia artificial y educación (CIIAE) el 1 y 2 de Julio en el Campus Universitario de Tandil.
Salamone se reunió con autoridades del Consejo Directivo del CCT local y de la Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires.
Aun debe lo prometido en marzo y el gobierno anunció un acuerdo que fue desmentido por los rectores. El 23 hay Marcha.
“Creo que hay que mostrar que la desfinanciación abrupta de la Universidad o del Conicet genera parálisis”, aseguró el veterinario e investigador Carlos Lanusse, sumando su voz a la de otros representantes de las universidades y entidades públicas que apoyan y valoran la inversión en ciencia y tecnología. Lanusse fue recientemente incorporado a la Academia Nacional de Ciencias de Buenos Aires.
Dr. Carlos Lanusse, Investigador Conicet