“En Tandil hace falta un balneario público”: la campaña que pide por un espejo de agua para la ciudad
Se trata de una campaña del espacio Patria y Futuro. “Es un tema que necesitamos debatir”, plantearon.
Se trata de una campaña del espacio Patria y Futuro. “Es un tema que necesitamos debatir”, plantearon.
La presentación es promovida por la organización Barrios de Piedra, que reúne a vecinos e instituciones de La Movediza, Cerro Leones y Villa Laza. El proyecto apunta a compensar el daño ambiental generado por la actividad canteril y resignificar los pasivos mineros, destacar el patrimonio geológico de relevancia universal que tienen Movediza y Cerro Leones y dar a conocer el ecosistema serrano.
La Fiesta de Cerro Leones estuvo colmada de gente y propuestas artísticas, históricas y culturales.
Las cavas, cada vez más visitadas por locales y turistas.
Diálogo con el ingeniero argentino que trabajó en el lugar y compartió su experiencia con vecinos de las cavas.
Fin de semana a pleno en Cerro Leones, y una pregunta que se reedita cada año. ¿Se puede hacer algo en las cavas?
Ubicado a menos de 40 kilómetros del centro de la ciudad, es la única opción pública, gratuita y legal de esparcimiento con balneario para los tandilenses. El domingo hizo casi 30 grados y el lugar tuvo una gran convocatoria de gente que disfrutó del ambiente familiar, el agua, las parrillas y el predio arbolado. "Los velenses lo sienten como propio", expresó la delegada Daniela Labour. También recibe visitantes de la zona y turistas.
Accedé a las notas completas y exclusivas
El director de Turismo de Tandil, Mariano Berenstein, hizo foco en que el predio utilizado ilegalmente para bañarse es propiedad privada. Apuntó que la decisión de ingresar allí es responsabilidad individual y sostuvo que "no hay que exigir que el gobierno haga algo cuando se están infringiendo leyes”. Sin embargo, reconoció que sería beneficioso tener espejos de agua públicos y habló de mejorar el balneario de María Ignacia para estos fines.
Cientos de familias, grupos de jóvenes y hasta visitantes foráneos disfrutaron del agua y el paradisíaco paisaje. Si bien en la entrada están anunciadas las restricciones de ingreso, el lugar carece de controles. La masiva concurrencia alerta sobre la inexistencia de un balneario público y el destino del patrimonio natural de la ciudad.
Después de la nota publicada por El Eco de Tandil, desde el Gobierno dieron inicio a través de sus redes sociales a una campaña informativa y preventi...
“Desde el vamos sabíamos que ese plan tenía bajas expectativas de éxito”, señaló José Martín Zárate. La postal de la excantera repleta de gente ya no es novedad. El Magistrado insistió que no se debe usar el lugar como si fuera un balneario, y que aunque la costumbre y el paisaje lo confundan con un espacio público, no lo es. Reconoció que es un tema complejo del cual el Municipio no puede desligar su responsabilidad.
Pese a las prohibiciones, el lugar volvió a ser punto de encuentro para las personas que buscaron refrescarse en una jornada a pleno sol y con temperaturas cercanas a los 30 grados. Esta vez, efectivos policiales montaron guardia en el acceso y recorrieron el predio privado para disuadir a los bañistas que lograron ingresar por distintos puntos.