Las cavas de Cerro Leones, con custodia policial: prohíben el ingreso durante toda la temporada
El Eco de Tandil recorrió la zona durante el fin de semana.
“No nos dejan pasar”, le transmitió un joven a su familia –unas 6 personas con reposeras, conservadoras y equipos de mate-, cuando se disponían a ingresar a las cavas de Cerro Leones. Habían llegado desde Necochea y pensaban pasar la tarde del domingo en el lugar. Aunque el clima estaba óptimo, impidieron su paso los efectivos del Operativo Sol que custodian los accesos al predio . Así lo harán desde la mañana y hasta las 19 y de acuerdo a lo que transmitieron, todos los días durante toda la temporada.
Recibí las noticias en tu email
Accedé a las últimas noticias desde tu emailTal como fue anunciado, el Operativo Sol –el programa de prevención y seguridad impulsado por la Provincia de Buenos Aires para el verano-, comenzó en la ciudad el pasado viernes. Más de 45 agentes y hasta el momento 2 móviles destinó el gobierno provincial a Tandil. Patrullarán en puntos turísticos, aunque priorizando la zona del Parque Independencia, la diagonal Illia y los alrededores de Plaza Moreno, debido al movimiento de motos que motivó más de una denuncia vecinal por ruidos molestos.
Las zonas a patrullar fueron consensuadas a partir de una labor conjunta del gobierno municipal y las autoridades de Seguridad de la Provincia. Y entre otras áreas definidas, durante el anuncio del despliegue policial con el que contará la ciudad en el verano, hicieron mención a la presencia de agentes en las Cavas.
Se sabe, el lugar concentra multitudes cada temporada, pese a la prohibición no solo para ingresar al predio, sino fundamentalmente para bañarse. Aunque los pastizales lo hayan tapado, la entrada más concurrida solía contar con un cartel de la Provincia que alertaba por los peligros de tener contacto con el agua que se formó en las enormes cavas que se produjeron a raíz de la dejó actividad de las canteras que explotó las sierras de la zona.
Desde la Asamblea por la Preservación de las Sierras han hecho diferentes actividades en el barrio, no solo por su importancia histórica para Tandil -fue cuna de picapedreros- sino también desarrollando instancias de participación ciudadana para proponer iniciativas vecinales para definir el futuro del predio, al que definieron como “pasivo ambiental”.
Puede interesarte
La definición se encuentra en sintonía con la propia legislación provincial que establece que un pasivo ambiental es el “conjunto de los daños ambientales, en términos de contaminación del agua, del suelo, del aire, del deterioro de los recursos naturales y de los ecosistemas, producidos por cualquier tipo de actividad pública o privada, durante su funcionamiento ordinario o por hechos imprevistos a lo largo de su historia, que constituyan un riesgo permanente y/o potencial para la salud de la población, el ecosistema circundante y la propiedad, y que haya sido abandonado por el responsable”.
Prohibido pasar
Durante la jornada del domingo –con el sol a pleno y el clima ideal para disfrutar del lugar-, hubo tres móviles policiales fijos custodiando los ingresos a las cavas –dos camionetas y una unidad tipo Combi de Infantería-, y dos motos que recorrieron la zona y retiraban a quienes habían logrado acceder por otros puntos.
La mañana transcurrió tranquila, sin mayores movimientos. Aunque después del mediodía circularon personas “continuamente”, según comentaron en el lugar. También hicieron mención a que la gran mayoría de los que intentaron ingresar al predio fueron turistas, muchos de los cuales se acercaron guiados por los GPS de sus celulares.
En turnos de 8 horas, los efectivos se dispusieron en la entrada principal, que cuenta con una tranquera con candado, y un desvío por el que generalmente se ingresa. Este fue clausurado con cintas de peligro. También lo hicieron en algunos otros puntos de acceso, senderos que se abren entre la arboleda y conducen a las cavas.
“Disculpe, ¿se puede pasar?”, preguntó una mujer que se bajó del auto para consultar a uno de los agentes. Ante la negativa del oficial, la visitante volvió a subir al vehículo para seguir su camino. Algunos de los que se encontraban con la imposibilidad de acceder optaron por quedarse en el bar del barrio, que durante la tarde recibió a muchos comensales en las mesas que dan a la avenida Basso Aguirre.
La temporada recién comienza, y si bien otros veranos hubo iniciativas para vedar el acceso, las mismas no se mantuvieron a lo largo del tiempo. Por lo menos durante el inicio de 2025, la orden para que los agentes del Operativo Sol se extiendan todo el verano está dada.
Debes iniciar sesión para poder comentar
INICIAR SESIÓN¿No tenés cuenta? Registrate aquí