Negociación en el Relleno Sanitario: familias del turno noche piden organizar el trabajo en el lugar
Se reunieron con el subsecretario de Gobierno Mariano Martina. Avanzan con las negociaciones.
Se reunieron con el subsecretario de Gobierno Mariano Martina. Avanzan con las negociaciones.
La preocupación se da a nivel nacional y desde la Cooperativa de Recuperadores de Tandil adhirieron al pedido de un Plan Nacional de Reciclado. Las estadísticas locales muestran como el precio se ha estancado desde enero de este año y, si bien hasta el momento nunca dejaron de vender, los trabajadores advirtieron que la problemática se está extendiendo en todo el país.
Durante la jornada de ayer los trabajadores de la Cooperativa de Recuperadores del MTE ubicada en Yrigoyen 1178 debieron cerrar sus puertas porque se...
Trabajadores de la Cooperativa de Recuperadores Urbanos del MTE se reunieron con un sector del Ejecutivo para continuar las negociaciones por un nuevo...
La FACyR presentará el proyecto para generar mayor inclusión de los trabajadores informales. Los recuperadores urbanos, para visibilizar la importancia socio-ambiental de la normativa, realizarán una jornada de recepción de reciclables en la glorieta de la plaza Independencia hoy de 10 a 12. Desde Jóvenes por el Clima Tandil explicaron la magnitud e importancia de la ley.
Aunque envían más de cien toneladas mensuales de materiales enfardados a la industria, cada vez crece más la cantidad de reciclables que juntan y reciben por parte de la gente. Se vuelve apremiante encontrar un nuevo predio donde realizar los procesos de clasificación, recuperación y compactado. Esperan que el Municipio reconozca su trabajo y pueda ayudarlos a conseguirlo.
En medio de la cuarentena venció el subsidio de 20 mil pesos que otorgaba el Ejecutivo. Luego de largas negociaciones lograron casi duplicar el monto original y lo reverán en seis meses. Con 39 mil pesos mensuales podrán pagar alquiler del galpón y los servicios. La lucha continúa por una gestión integral de residuos sólidos con inclusión de cartoneros.
Accedé a las notas completas y exclusivas
El Movimiento de Trabajadores Excluidos (MTE) se acercaron esta mañana nuevamente a la Municipalidad e hicieron uso del derecho de acceso a la informa...
Los trabajadores de la Cooperativa de Recuperadores Urbanos, pidieron una vez más acceder a un subsidio que supere los 20 mil pesos del convenio recientemente vencido. El Municipio ofreció 26 mil, lejos de los 100 mil que necesitan para sostener las actividades en el galpón. El Ejecutivo advirtió la escasez de fondos, los recuperadores se mantendrán en estado de alerta.
Son más de 20 mil kilos de plásticos, papeles y cartones que serán recibidos por sus pares del MTE en Barracas. Allí los procesarán y destinarán directamente a las industrias. Se trata de elementos acercados por vecinos, comercios e instituciones, pero el desafío es sumar lo recolectado por los cartoneros. La importancia de generar conciencia ambiental y la necesidad de un Estado presente.
Hace más de un año, los y las cartoneras de Tandil del Movimiento de Trabajadores Excluidos (MTE-CTEP) comenzaron una dura batalla a fin de visibiliza...