Actividad comercial en Tandil: peor que hace un año pero con una “tenue recuperación” mensual
Lo informó Agustín Usandizaga en diálogo con El Eco Multimedios.
Lo informó Agustín Usandizaga en diálogo con El Eco Multimedios.
En el marco de un feriado nacional sin mayor acatamiento en la ciudad, el presidente de la Cámara Empresaria de Tandil cuestionó el establecer un día no laborable en una semana crucial para los comercios, a pocos días de Navidad y Año Nuevo. “Me parece que hay una desconexión importante con la realidad”, señaló. Además, se refirió a la caída de la actividad económica, que tiene también impacto local.
Mediante una conferencia de prensa en la sede local de la Sociedad Rural, fue presentada la tradicional exposición agropecuaria. Su organizador Ricardo Berlari manifestó que se proponen "convertir a Expotan en el escenario de negocios más grande del sur de la provincia".
El presidente de la Cámara Empresaria de Tandil hizo una lectura sobre la categorización de la Tasa Unificada a las Actividades Económicas (TUAE). En 2022, pasaron al régimen de Grandes Contribuyentes las pymes que facturaron más de 53 millones de pesos el año anterior. “Pasa en todas las cuestiones que se indexan: siempre pasa a contribuir una masa más importante por los efectos de la inflación”, dijo.
El presidente de la Cámara Empresaria de Tandil, Agustín Usandizaga, analizó la situación actual del comercio y brindó su parecer respecto al feriado...
El presidente de la Cámara Empresaria de Tandil, Agustín Usandizaga, informó que marzo tuvo una marcada caída en las ventas y que se aproximan “meses...
Agustín Usandizaga, vicepresidente de la Cámara Empresaria de Tandil y titular de SUMA, manifestó que, por lo menos en el caso de la línea blanca que...
Accedé a las notas completas y exclusivas
El presidente y el vicepresidente de la Cámara Empresaria de Tandil, Marcos Redolatti y Agustín Usandizaga, respectivamente, dialogaron con este medio y expresaron que las nuevas medidas los tomaron por sorpresa, teniendo en cuenta que comenzaron la semana con una extensión en el límite horario. Lo que más los preocupa es que muchos comercios no puedan sobrevivir a estas dos semanas en Fase 2.
Los asociados a la Cámara Empresaria compartieron virtualmente su visión ante la coyuntura de la pandemia y las medidas que se van tomando. Coincidieron en que es necesario reforzar los cuidados y la aplicación de multas donde se deba. Manifestaron temor sobre lo que se avizora, esperando que la experiencia del año pasado sirva de ejemplo y no deban cerrar lugares que no son focos de contagio.
Desde la entidad se mostraron reacios a acatar las medidas que impidan que ciertos sectores sigan adelante o que perjudiquen severamente determinadas actividades económicas.
La habilitación del turismo y la gran cantidad de visitantes que arribaron a la ciudad, a la cual hizo referencia el director del área, Rodrigo Gonzál...
Agustín Usandizaga, vicepresidente de la Cámara Empresaria de Tandil, reveló que el balance de enero fue positivo para el sector comercial, pese a que hubo diferencias entre los diferentes rubros. Los más beneficiados fueron aquellos relacionados con el turismo, mientras que hubo otros que no tuvieron tanto movimiento.