La lucha de una madre para recuperar a su hijo de las adicciones
María Del Valle, integrante de la ONG "No bajo los brazos", brindó su testimonio de lucha para que su hijo salga adelante.
María Del Valle, integrante de la ONG "No bajo los brazos", brindó su testimonio de lucha para que su hijo salga adelante.
Surgen problemáticas por la intervención de los adolescentes en las redes sociales. Una de ellas es un trastorno vinculado a la obsesión por el cuidado de la apariencia. Qué pueden hacer los docentes y cómo trabajar en la prevención.
La trabajadora social Josefina Cereseto brindó detalles sobre la iniciativa y la creación del nuevo espacio.
Se trata de un compuesto de origen vegetal que alivia los síntomas de abstinencia del tabaco que se sintetizó por primera vez en Bulgaria en 1964. Actualmente no está autorizada ni se comercializa en la mayoría de los países fuera de Europa central y oriental, por lo que no está disponible en la mayor parte del mundo,
Frente el sensible suceso descripto en párrafos anteriores, este Diario pudo confirmar acerca de las actuaciones judiciales llevadas adelante por el h...
Marcelo Iturralde, Lic. en psicología
El titular del CPA Tandil, Lucio Angeloni, objetó las declaraciones de Luciano Grasso, vicepresidente del SISP, en torno al abordaje de los consumos problemáticos y remarcó que no implementó políticas públicas en la materia cuando fue funcionario nacional. Asimismo, observó que la internación puede ser parte del proceso, pero no el espacio principal de tratamiento. Cuestionó la atención primaria municipal y sostuvo que debe apuntarse a la promoción y prevención en la salud para obtener resultados. El CPA triplicó la demanda en tres años y atiende de manera integral, interdisciplinaria y ambulatoria a 850 pacientes.
Accedé a las notas completas y exclusivas
El vicepresidente del Sistema Integrado de Salud, Luciano Grasso, respondió al reclamo que impulsó un grupo de madres.
La jornada de alcance nacional fue organizada por la red @lamadre_marcha e incluyó marchas en distintos puntos del país. En Tandil, un grupo de madres entregó a Oscar Teruggi un petitorio que contiene nueve puntos, todos vinculados a la necesidad de aumentar los recursos -humanos y económicos- para tratar el consumo problemático de sustancias y trabajar muy fuerte en la prevención.
Una encuesta reveló que siete de cada diez argentinos quieren que el Gobierno haga todo lo posible para que los fumadores adultos que no desean dejar...
Walter Ríos se refirió además la Ley nacional 26.657 sancionada en 2010 que significó un cambio de paradigma en la materia y explicó que “la Ley está pensada en términos de sujetos de derechos; ése es un avance genial y por eso hay que defenderla con todo”.
“Él entra y sale de Salud Mental; le dan el alta o se escapa. Tuvo dos intentos de suicidio y me robó a mí para conseguir plata para consumir”, dijo Natalia Gil, y agregó: “No quiero que termine preso o muerto”.