Un cura quedó imputado por abuso y el Obispado lo expulsó del cargo
Se trata del párroco de la iglesia San Francisco. Abusó de una joven en pleno trayecto de un micro de larga distancia.
Se trata del párroco de la iglesia San Francisco. Abusó de una joven en pleno trayecto de un micro de larga distancia.
La Resolución del Ejecutivo bonaerense alcanza solamente a los servicios que unen ciudades de la Provincia, pero no a destinos por fuera de esta jurisdicción, aunque partan del territorio. La medida no alcanza a los pasajes comprados antes del 27 de enero. Piden que se amplíe la cobertura del pase a toda la comunidad del transporte.
El gobierno bonaerense oficializó este miércoles, a través de una Resolución publicada en el Boletín Oficial, la obligatoriedad de presentar a partir...
El Ejecutivo provincial dispuso que se debe acreditar tener al menos dos dosis de la vacuna contra el Covid-19 para usar el transporte de media y larga distancia. El pase debe solicitarse al vender el boleto y antes de subir al micro. A nivel local van a acatar la medida, pero hay dudas en torno a cómo se implementará en los canales de venta online, que representan el 50 por ciento de las transacciones.
La pandemia por el coronavirus ha generado oportunidades para algunos emprendedores pero sin ninguna duda ha golpeado de manera crítica a diferentes r...
El organismo bonaerense resolvió recientemente la inhabilitación definitiva de El Rápido para 5 líneas del servicio, luego de operativos de fiscalización realizados en las terminales de Tandil, Azul, Olavarría, La Plata, Mar del Plata, Saladillo, Bahía Blanca y Necochea. Hace dos años la firma se declaró en quiebra y sus recorridos y empleados pasaron a otras compañías. Las autoridades detectaron graves irregularidades, que fueron moneda corriente durante los últimos años en los que la empresa se mantuvo activa.
El vocero de Celadi comunicó en diálogo con este medio que si bien es una gran noticia que se desarrollen con cierta normalidad las vacaciones de invierno, aún están muy lejos de los niveles de ventas en épocas anteriores a la pandemia.
Accedé a las notas completas y exclusivas
La Terminal de Tandil recibirá este jueves el primer servicio -proveniente de Capital Federal- luego de más de ocho meses de parálisis. Después del 15 de diciembre y de cara a las festividades de fin de año, irán aumentando los destinos y las frecuencias. Las unidades transportarán pasajeros al 50 por ciento de su capacidad y deberán cumplir con los protocolos sanitarios y de distanciamiento vigentes.
Con el principal objetivo de que en el país se retome paulatinamente la conectividad y priorizando la salud de todos los argentinos y argentinas, el Ministro de Transporte de la Nación, Mario Meoni, junto al Ministro de Turismo y Deportes, Matías Lammens, y la Ministra de Seguridad, Sabina Frederic, anunciaron hoy la reanudación del transporte interjurisdiccional en los vuelos regulares de pasajeros para cabotaje e internacional y los servicios de micros y trenes de larga distancia.
Mientras muchas personas contaban con que los micros de larga distancia volverían a funcionar los primeros días de octubre, la reciente extensión del...
Gustavo Gaona, vocero de la Cámara Empresaria de Larga Distancia, desmintió en comunicación con este medio lo que se dijo tiempo atrás sobre un fecha cierta de regreso de la actividad. Además, informó que tratarán de copiar algunos protocolos que se implementaron en Europa.
El 20 de marzo se paró el país para frenar la expansión del coronavirus. El devenir del tiempo y la contención de los contagios, propició que se avanzara hacia un camino de apertura y flexibilización, pero las relaciones comunitarias sufrieron profundos cambios que obligaron a rearmar todos los esquemas. Pese al buen presente sanitario en el que se halla gran parte del territorio, las actividades masivas, el transporte de larga distancia, las clases presenciales y el turismo, aún no tienen fecha de regreso.