Los vecinos de La Movediza continúan sin agua
La cisterna sigue sin funcionar, y los frentistas daminificados se movilizaron para continúar exigiendo soluciones.
La cisterna sigue sin funcionar, y los frentistas daminificados se movilizaron para continúar exigiendo soluciones.
El Ejecutivo licitó las obras para llevar el agua de red al barrio popular reconocido por el Renabap. Harán un pozo de captación de agua y las consecuentes conexiones domiciliarias. El proyecto tiene un presupuesto de casi 29 millones de pesos financiados por la Subsecretaría de Integración Socio Urbana de la Nación.
La Dirección General de Obras Sanitarias del Municipio informó que debido al avance de las obras de construcción de la cisterna y el recambio de más d...
El primer llamado no logró respuestas de las constructoras. El principal motivo fue que el contrato no preveía redeterminación de precios. Tras las gestiones del Municipio, el Enhosa accedió a incorporar la cláusula. Además, se optó por desdoblar la obra, por un lado la construcción de la cisterna y por otro, la red domiciliaria, aunque se ejecutarán en simultáneo con un plazo de 180 días corridos. .
El secretario de Obras Públicas Luciano Lafosse aseguró que además esto le dará cierta previsibilidad a un incremento poblacional que está teniendo esa zona. Destacó el compromiso del Gobierno nacional para aportar los fondos necesarios y detalló que una vez que presenten la documentación, entre 30 y 45 días después estarían recibiendo el adelanto financiero.
El Intendente reconoció la colaboración del concejal Rogelio Iparraguirre, en las gestiones ante el Enhosa para la ejecución de la obra de agua potable para La Movediza. “Mantuvimos un encuentro muy productivo donde se empezaron a poner en sintonía los equipos técnicos de Nación y del Municipio”, expuso Iparraguirre.
El presidente del bloque del Frente de Todos informó que avanza con gestiones ante el organismo nacional. El proyecto, con un presupuesto de 120 millones de pesos, se concretaría en dos tramos. Destacó que es un “reclamo histórico” de los vecinos, que todos los veranos se quedan sin agua.
Accedé a las notas completas y exclusivas
El barrio popular persiste en precarias condiciones de urbanización y no cuenta con los servicios básicos. Los vecinos se organizaron en una asamblea para luchar por su derecho al agua pero aún no obtuvieron respuestas.
Hace años que atraviesan los verano sin un servicio tan esencial como el agua. A pesar de los reiterados reclamos, nunca obtienen respuestas. En estos días de intenso calor se las arreglan para subsistir con la poca agua que pueden obtener durante la madrugada.