Hungría prohibió la marcha del orgullo LGTBQ+
Una ley dispuso el reconocimiento facial para quienes concurran, quienes serán multados.
Una ley dispuso el reconocimiento facial para quienes concurran, quienes serán multados.
El encuentro será en la plaza del tanque a partir de las 16. Habrá distintos espectáculos y manifestaciones culturales destinados a toda la familia, en tanto que a las 19 partirá la movilización que recorrerá las calles de la ciudad. Este año se plantea la resistencia y la defensa de los derechos adquiridos frente a los discursos de odio que aparecen recargados en los últimos tiempos.
Una multitud de diversidades vestidas de diferentes colores, con banderas, brillos y mucho cotillón que cubrió las calles de Buenos Aires para celebrar una nueva edición de la Marcha del Orgullo LGBTIQ+.
Se trata de una iniciativa global impulsada por la Unión Europea y la Organización de las Naciones Unidas, en la cual la entidad tandilense, junto con otras tres organizaciones de la provincia, generaran instancias de debate, capacitaciones y otras actividades relacionadas con la temática.
La falta de cupos laborales en el marco de la ley, la discriminación laboral, el bajo promedio de vida, y el escaso acceso a la vivienda, son algunas de las problemáticas descritas por el Presidente de la ONG "Convivencia en Diversidad".
La consigna de este año fue “¡Estamos en alerta!”, y, a través de carteles y canticos se expusieron problemáticas que tienen que ver con la igualdad de género en todos los aspectos de la sociedad, tanto locales como nacionales, y a su vez se pregonó el respeto por las diversidades de la comunidad LGTBIQ+.
El Drag Queen es el arte de exagerar rasgos y ponerlos en juego en los escenarios, con maquillaje, vestuario y pelucas.
Accedé a las notas completas y exclusivas
La marcha que engloba la lucha por la visibilizacion y los derechos de la comunidad LGTBIQ+, comenzó en Pinto y Rodríguez y tras recorrer algunas calles del centro, terminó en la plaza Independencia, con shows musicales y performances que duraron hasta la medianoche.
El evento está previsto para el sábado 10, a partir de las 16 horas. Se trata de una nueva edición local de una convocatoria mundial que tiene como objetivo visibilizar identidades diversas y disidentes, así como reivindicar derechos del colectivo LGBTIQ+. “Queremos que puedan acercarse en familia y con niños, la propuesta es variada y colorida, va a haber música y poesía, muestras artísticas, performances. Para que sea una jornada de lucha pero también de participación activa de toda la comunidad”, destacaron. La Marcha coincide con el 1er Festival de Teatro Disidente de la Provincia.
Convivencia y Diversidad - Gustavo Pernicone dialogó con Informadísimas por Eco TV y la 104.1 Tandil FM.
Al 67% de los argentinos le gustaría ver más representada a la comunidad LGBTIQ+ en las publicidades y el 53% ha tomado partido alguna vez en contra d...
Este año no hubo acciones en las calles como habitualmente, sin embargo el lugar de reclamo fueron las redes sociales. A través de ellas, las distintas organizaciones de la ciudad expresaron sus mensajes con motivo de la fecha internacional. No solo celebraron la diversidad de identidades, sino que volvieron a decir "basta de travesticidios, transfemicidios, transhomicidios"