Marcha Federal del Orgullo este sábado en Tandil: “Libertad es respeto, no es violencia ni crueldad”
La ciudad se suma a las manifestaciones en todo el país en respuesta a las expresiones del presidente Milei en Davos.
“En sus versiones más extremas la ideología de género constituye lisa y llanamente abuso infantil”, expresó el presidente Javier Milei durante un reciente discurso en Davos, y sus palabras motivaron que en todo el país se lleven a cabo manifestaciones ciudadanas no solo repudiando los dichos del mandatario sino promoviendo el convivir en diversidad con el amor como valor fundamental. En ese marco, en Tandil se llevará a cabo este sábado 1 de febrero una marcha con el lema “Libertad es respeto, no es violencia ni crueldad”.
Recibí las noticias en tu email
Accedé a las últimas noticias desde tu emailLa convocatoria será a partir de las 18 en la Glorieta de la Plaza Independencia, y desde la organización invitaron a vecinos y vecinas en general a ser parte. “La transversalidad de la lucha tiene que ver con defender el modo de vida de vivir en democracia. De respetar las leyes, de ampliar la ciudadanía y de que el Estado esté cada vez más presente. En ese sentido, pensamos en un modelo de amorosidad, y sobre todo basado en el respeto a las leyes y las instituciones”, compartieron la docente Gisela Giamberardino y la referente de la comunidad trans en Tandil, Sabrina Alba Díaz.
Ambas son activistas por la defensa de los derechos de las disidencias sexuales y de las mujeres e integran la Asamblea Antifascista LGTBIQNB+ de la ciudad, donde confluyen los colectivos, organizaciones y movimientos que convocan a la marcha del próximo sábado.
Tras las expresiones del presidente surgieron convocatorias a lo largo y ancho del país. Los integrantes de la Asamblea local se reunieron en asamblea el pasado lunes 27 y definieron que se plegarán desde la ciudad a la marcha federal que tendrá como epicentro el Congreso de la Nación y luego la Plaza de Mayo.
Una convocatoria amplia
La invitación a la movilización del próximo sábado –contaron las organizaciones-, no solo tiene que ver con los mensajes que transmitió el presidente Javier Milei, sino también a “todo un paquete de medidas que viene promoviendo este gobierno desde que asumió”.
Puede interesarte
En ese sentido mencionaron el “desfinanciamiento de las políticas que tienen que ver con los derechos que se han conseguido a través delas luchas del movimiento de mujeres, feministas, ambientalistas y de los movimientos en general que pretendemos una vida más ciudadana, más justa y más libre de violencia”, señaló Giamberardino.
En la misma línea hicieron referencia al paquete “Igualdad ante la Ley”, del cual consideró que “pretende dar por tierra con leyes vigentes. Que un gobierno esté desoyendo leyes vigentes como la Ley de Educación Sexual Integral, una ley que está vigente desde el 2006, la Ley de Identidad de Género, la Ley de Matrimonio Igualitario, la Ley de Cupo Laboral Trans, es muy grave”.
Por su parte Díaz consideró que “el discurso en Davos fue explícitamente contra lo no binario y contra nuestras identidades travestis trans. Desde 2012 en adelante hemos podido cumplir muchos derechos y avances. No particularmente por un gobierno, sino porque hemos llegado a alcanzarlo durante luchas de muchos años”.
Además, marcó su preocupación no solo por la comunidad trans sino también “por las niñeces y juventudes”. Por lo tanto, remarcó, “es ir a la calle todos, porque a todos nos puede llegar a afectar”.
“Vaya tarea que se mandaron con estas aberraciones del aborto. Desde estos foros se promueve la agenda LGBT, queriendo imponernos que las mujeres son hombres y los hombres son mujeres sólo si así se autoperciben y nada dicen de cuando un hombre se disfraza de mujer y mata a su rival en un ring de boxeo o cuando un preso alega ser mujer y termina violando a cuanta mujer se le cruce por delante en la prisión”, sostuvo Milei en el mencionado discurso.
De acuerdo a la diversidad de los reclamos, las integrantes de la organización hicieron hincapié en marcar que “las luchas son trasversales”, y subrayaron que “cualquier persona con un poco de cultura democrática, gente de bien, tiene que estar participando de estas movidas en defensa de una vida libre de violencia”.
La Marcha Federal del Orgullo Antifascista Antirracista LGTBIQNB+ será el próximo sábado 1 de febrero a partir de las 18 en la Glorieta de la Plaza Independencia. “Libertad es respeto, no es violencia ni crueldad. La respuesta a la violencia económica, a la persecución política y la represión sexual del gobierno de Javier Milei, tiene los colores de nuestra comunidad”, invita la convocatoria.
Debes iniciar sesión para poder comentar
INICIAR SESIÓN¿No tenés cuenta? Registrate aquí