Historias
- La Ciudad
Reviviendo una hazaña familiar, cinco primos viajaron a caballo desde Jeppener hasta Tandil
Los jinetes recorrieron aproximadamente 335 kilómetros por caminos rurales a lo largo de once días. El relato de una travesía inolvidable.
- La Ciudad
“En Tandil hay más HIV de lo que se piensa”
El Centro Convivencia en Diversidad (CED) se inició en 2013 y se mudó a Tandil el 12 de junio de 2015. Se encuentra ubicado en Cheverrier 314 y funciona de 14 a 20, todos los días de la semana. Es dirigido por Gustavo Pernicone, que dialogó en extenso sobre la problemática del HIV en Tandil.
- La Ciudad
¿Un barrio de Tandil con dialecto propio?: Villa Laza, el Macadán y la historia picapedrera
El recuerdo de vecinos de Villa Laza de una particular manera de hablar en el barrio.
Ads - La Ciudad
Emotivo acto de la Asociación Sanmartiniana en memoria del 247mo aniversario del natalicio del Libertador
Fue en el Cerro del Libertador, con números de baile y presencia de referentes políticos locales.
- La Ciudad
Relatos para no olvidar
Virginia Muñoz es tandilense y tiene 64 años, escribe desde su juventud y prefiere los cuentos a la novela.
- La Ciudad
Dos años de la toma en La Movediza, dos historias de vida de familias ocupantes
El Eco de Tandil recorrió el lugar y dialogó con vecinos que contaron sus historias.
Ads
Suscribite al periodismo de tu Ciudad
Accedé a las notas completas y exclusivas
- Educación
“Zapatero, a tus zapatos”
Por Daniel Xodo(“Ne supra crepidam sutor judicaret”–“El zapatero no debe juzgar más arriba de las sandalias”,o sea: “Zapatero, a tus zapatos”-. Apeles...
- La Ciudad
Alejandro Schang Viton, de una vida loca en Capital a su último libro escrito desde Fulton
El periodista y escritor regresó al nido hace dos décadas y se instaló en el campo de su bisabuelo, fundador del paraje. Allí, casi incomunicado y lejos de los medios, lleva una existencia como los “viejos gauchos”. Acaba de publicar “Que porquería todo”, una ficción serrana situada entre los 60 y fines de los 80. La historia de un encantador ermitaño, cultor del humor y el sarcasmo, que se declara feliz.
- Educación
“Que cada uno tome de su vanidad lo que quisiere”
Por Daniel Xodo(Felipe II, rey de España, 1527-1598)La mirada altiva que nos dirige Felipe II desde su célebre retrato (pintado por Sofonisba Anguisso...
Ads - La Ciudad
Flor de Murga cumple 40 años de amor por el Carnaval
Un recorrido por la historia del histórico grupo, en la voz de sus protagonistas.
- Eco TV
Crónicas del viejo valle: historias musicales de la ciudad
Néstor Di Paola se refirió en Plataforma Magazine acerca del origen de las bandas y algunos artistas locales