Descubrí cómo utilizar la hojarasca para mejorar tu jardín
Recomendaciones para poder aprovechar las hojas caídas.
Recomendaciones para poder aprovechar las hojas caídas.
El tomate es uno de los cultivos favoritos del verano. Sin embargo, esta estación también es sinónimo de condiciones que favorecen el crecimiento de diversas plagas y enfermedades. Aquí algunos consejos para cuidarlas.
Qué es la huella de carbono, cómo medirla y de qué manera poder reducirla.
¿Querés ayudar al planeta?♻️ ¡Aprendé los mejores consejos para llenar tus botellas de amor en Argentina! 🇦🇷 Dale una segunda vida al plástico. 👇
Compartimos una receta original y prometedora para preparar el mejor tereré.
Magdalena Morixe, una apasionada del mundo de las plantas, comparte tips para cuidar los rosales.
Conocé cómo podés hacer para sacarle el máximo provecho a esta planta.
Accedé a las notas completas y exclusivas
Semillar verduras, hortalizas o legumbres no solamente garantiza la biodiversidad y nuevas cosechas, sino que favorece a que las plantas se adapten cada vez más a la zona dónde son cultivadas. Es darle continuidad a la vida, de manera ecológica y sin modificaciones genéticas. “Es muy gratificante para un agricultor sembrar sus propias semillas”. Los tips para una buena recolección y conservación.
A partir del 21 de marzo, con el cambio de estación, la temperatura comienza a descender en nuestro hemisferio y la humedad se vuelve un factor común. Estas condiciones propician el recambio de cultivos en la huerta y acá dejamos cuáles son las variedades ideales para cultivar. Cómo y porqué elegir la producción orgánica y qué pasos son necesarios tener en cuenta.
Explorador, cineasta y soñador, dedicó su vida a descifrar el lenguaje del mar y a convertir su voz en un canto de advertencia y asombro. Con su barca Calypso y su lente mágica, fue testigo y generador de un llamado perenne a la conciencia ecológica. Pionero en hablar del calentamiento de los océanos y primer buceador moderno.
Una lectura que confluye hacia el bienestar emocional a través del contacto con la naturaleza. “Nuestros jardines son un espejo de nuestra psique”, se revela a lo largo de las páginas del libro. La relación con el “grounding”, la práctica que ha ganado popularidad.
El ecólogo compartió una charla en el Campus. Habla de una restauración que incluye a los ecosistemas, pero también el abordaje de problemáticas sociales y de la salud. La importancia del trabajo en comunidad, el rol de líderes indígenas para identificar prácticas ecológicas tradicionales y ancestrales; y la elección de especies nativas para recuperar entornos.