Consejos para armar tu propio sahumerio
Sobre el autor
Sahumar es un ritual que existe desde tiempos remotos, formando parte de la tradición de diversas culturas y creencias.
Recibí las noticias en tu email
Accedé a las últimas noticias desde tu emailParte de ese credo radica en considerar que el humo es un agente capaz de llevarse todo aquello que no nos pertenece. Y desde nuestra intención, es posible acompañar ese proceso transformándolo en un ritual de limpieza, tanto de hogares, ambientes, espacios y personas.
Desde Turmalina cosmética natural, Pía Sicuro brindó todos los pasos para elegir, recolectar y liar las plantas para confeccionar un ramillete para sahumar.
En este caso, ella utilizó siete variedades para conformar el sahúmo. “Para que tu hogar, oficina o el lugar que quieras siempre esté protegido, esto es Ideal para limpiar altares, piedras o cualquier objeto que tengas y necesites depurar. Transforma bajas energía en alta. Limpia de cualquier bloqueo y es ideal para potenciar rituales”, explicó.
Elección, confección y uso
Si bien la sugerencia de Sicuro contiene esas siete plantas específicas, es posible amoldar el ramo al gusto de cada uno, de acuerdo a las propiedades o limpieza que se quiera hacer. Incluso, explicó que se puedes usar frutas que estén bien disecadas y flores.
En su caso, utilizó romero (purificadora), ciprés (armonía y buenas energías), lavanda (relajante y sanadora), tomillo (protectora), canela (amor y paz), salvia (aromatiza y repele) y rosas (amor y prosperidad).
El procedimiento, según dijo, en todos los casos será el mismo: “recolectar las plantas dejándole unos diez centímetros de tallo aproximadamente, o del tamaño que quieras el ramillete”. “Recordá recolectar con amor y consciencia, y con agradecimiento hacia la planta por brindar su sabiduría y sus propiedades”, aconsejó.
Una vez seleccionadas las plantas favoritas, todavía frescas se deben poner a modo de ramo (con tallos abajo y flores hacia arriba) para ir atándolas con hilo sisal bien apretadas. “Por eso se elaboran con las plantas frescas, así podes atarlas bien y apretarlas y no se desgranan”, indicó.
Una vez que esté el atado hecho, se cuelga el ramillete boca abajo (flores hacia abajo) en un lugar oscuro y que le dé bien el aire. Es necesario dejarlo secar por unos 15 a 20 días “Lo ideal para darse cuenta que está, es que al tocarlo se desgrana”, planteó Sicuro.
Finalmente, cuando ya está bien seco se puede sahumar. Para eso, la sugerencia es abrir bien todas las ventanas y encender la punta, una vez que se hace braza se deja apagar y se deja reposar sobre algún platito y que sahume. “También podes ir shamuando la casa, recorriendo y lo apagas cuando terminas”, finalizó.
Debes iniciar sesión para poder comentar
INICIAR SESIÓN¿No tenés cuenta? Registrate aquí