El gobierno oficializó la reducción impuestos para importar ropa, calzado y telas
La medida fue oficializada a través del Decreto 236/2025, publicado en el Boletín Oficial. Se busca estabilizar los precios internos.
La medida fue oficializada a través del Decreto 236/2025, publicado en el Boletín Oficial. Se busca estabilizar los precios internos.
Lo grabó el escritor Agustín Laje y lo difundió Casa Rosada. El spot puso énfasis en los horrores de la dictadura y en el accionar de agrupaciones como Montoneros y el ERP.
En un contexto de marchas masivas, el presidente y su administración reafirmaron su postura respecto a lo que denominan "Memoria Completa", un concepto que ha generado controversia en la sociedad argentina.
La situación alcanzó su punto culminante cuando Pagano, al no ser escuchada por el presidente de la Cámara, sacó un megáfono verde de su bolso y continuó su discurso sin reparos.
Este paso es crucial para el presidente, quien se encuentra preocupado por los efectos negativos de la demora en el acuerdo con el organismo internacional.
El presidente de Argentina había programado este viaje con la intención de fortalecer la relación bilateral con Israel, especialmente después de la guerra con Hamas.
En su discurso, Caputo reiteró que la liberación de las restricciones cambiarias sigue siendo el objetivo, pero advirtió que solo se implementará cuando estén dadas las condiciones adecuadas para evitar un salto abrupto del dólar.
Accedé a las notas completas y exclusivas
La medida de fuerza de 48 horas continuará el martes en todas las universidades del país. Trabajadores docentes y nodocentes reclaman reapertura de paritarias y mejoras salariales y presupuestarias para las casas de altos estudios. “Desde que asumió Javier Milei, hemos perdido cuatro salarios enteros”, aseguró la secretaria general de Adunce, Verónica Gargiulo.
El fiscal Juan Cruz Condomí Alcorta solicitó una serie de allanamientos, entre ellos uno en el domicilio de Garro, en el contexto de una causa que involucra a varios funcionarios públicos de la Municipalidad de La Plata y empresarios privados.
Con una nueva marcha convocada para el próximo miércoles, la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, encabezó una reunión el viernes con las autoridades de las fuerzas, la Secretaría de Inteligencia del Estado (SIDE) y el Ministerio de Seguridad de la Ciudad de Buenos Aires. La intención es delimitar el operativo que desplegarán en el perímetro, una posibilidad que está en evaluación bajo la premisa de evitar desbordes.
Durante el cierre de la ExpoAgro edición 2025, el Jefe de Estado mantuvo una reunión con empresarios y referentes del campo. Allí se refirió a la baja de las retenciones y mencionó la eliminación del cepo.
La denuncia fue realizada por instrucción de la ministra Patricia Bullrich y quedó radicada ante la Justicia Federal, en el Juzgado N°11. La jueza de la causa, Karina Andrade, sostuvo por su parte que liberó a varios de los detenidos porque "nadie" le llevó información acerca de que hubieran participado "barrabravas".