Tensión en el Congreso: Marcela Pagano utilizó un megáfono para cuestionar a Martín Menem
La situación alcanzó su punto culminante cuando Pagano, al no ser escuchada por el presidente de la Cámara, sacó un megáfono verde de su bolso y continuó su discurso sin reparos.
La legisladora libertaria Marcela Pagano protagonizó un insólito episodio en la Cámara de Diputados este miércoles, al protagonizar un tenso enfrentamiento con el presidente de la Cámara, Martín Menem, quien la había desconocido como titular de la Comisión de Juicio Político. La situación alcanzó su punto culminante cuando Pagano, al no ser escuchada por el presidente de la Cámara, sacó un megáfono verde de su bolso y continuó su discurso sin reparos.
Recibí las noticias en tu email
Accedé a las últimas noticias desde tu emailTodo comenzó minutos antes del mediodía, cuando la diputada Pagano cruzó a Menem por un audio que circulaba en los pasillos del Congreso, en el que el presidente de la Cámara se habría referido a la situación de la Comisión de Juicio Político. “Si usted me puede dar explicaciones a mí y a todo el pleno, sería muy interesante porque hacen alusión a la Comisión de Juicio Político y usted, aquí, tiene facultades delegadas por este pleno”, expresó Pagano, visiblemente molesta.
Puede interesarte
La polémica se remonta a abril de 2024, cuando la legisladora fue propuesta como presidenta de la comisión y su moción fue aprobada por la mayoría. Sin embargo, la sesión fue abruptamente levantada por petición de Menem, lo que generó un conflicto no resuelto hasta el día de hoy.
El enfrentamiento y el uso del megáfono
Pagano no tardó en confrontar a Menem por lo sucedido. En su intervención, acusó al presidente de la Cámara de usar sus facultades de manera excesiva y de intentar desintegrar la Comisión sin justificación. “Usted no tiene facultades para desintegrar comisiones. Usted a mí durante un año me presionó para que yo desconociera un acta firmada por los diputados Leopoldo Moreau, Cecilia Moreau, Emilio Monzó, tres expresidentes de esta Cámara. Y yo no voy a claudicar con las instituciones”, afirmó la legisladora.
La tensión escaló cuando, tras ser interrumpida y silenciada su micrófono, Pagano sacó un megáfono verde y continuó con su intervención: “No le tengo miedo. Yo trabajo para Javier Milei, no para usted”. En ese momento, la diputada pidió a Menem que mostrara un supuesto audio en el que se habría "arreglado" con todos los bloques para desconocer un acta clave, y acusó al presidente de la Cámara de un comportamiento autoritario. “Interrumpir al orador es de fascista”, añadió, visibilizando el grado de confrontación que se había alcanzado.
Filtración de audios comprometedores
La controversia tomó un nuevo giro cuando, el mismo día, se filtró un audio en el que Menem instruía a los legisladores sobre cómo debían comportarse en una sesión crucial para debatir el Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU) 179/25 y el acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI). “Los quiero gritándome, a los gritos, puteando, nada de algo pacífico”, se escucha decir a Menem en el mensaje de voz enviado al chat de WhatsApp del bloque libertario, mensaje que fue reproducido en vivo por el periodista Ramón Indart en Infobae.
En la grabación, Menem también motivó a los legisladores con un tono desafiante: “Es la sesión más importante de los últimos 20 años para ser parte de la historia. Dientes apretados en todo momento. No bajemos la guardia”, asegurando que la coyuntura era clave para el futuro político del país.
Organización dentro del bloque libertario
Según los mensajes filtrados, la diputada Nadia Márquez organizó un listado con los nombres de los legisladores que debían participar de la sesión, entre los que se incluyen Mercedes Llano, Lilia Lemoine, Álvaro Martínez, César Treffinger y Claudio Lisandro Almirón, quienes tendrían que seguir las directivas dadas por Menem para asegurar la postura del bloque libertario durante el debate.
Debes iniciar sesión para poder comentar
INICIAR SESIÓN¿No tenés cuenta? Registrate aquí